Félix Loarca Guzmán

post author

Félix Loarca Guzmán

La fábula es una relación falsa de pura ficción. Es un suceso o relación fingida que se narra o representa para deleitar.

Al presentar ayer ante el Congreso de la República el último informe de su gobierno antes de entregar el cargo a su sucesor, Alejandro Giammattei, el Presidente de la República, Jimmy Morales, dibujó una situación fantasiosa, que nos hizo pensar que, según las palabras del gobernante, Guatemala había sido en los cuatro años de su administración, el país de las maravillas.

Sin ningún pudor, Jimmy Morales, aseguró que, durante su gobierno, Guatemala se convirtió en el país número uno en Centroamérica en materia de transparencia e información pública. Por ello, no es aventurado decir que el informe que el gobernante saliente entregó al Congreso, pasará a la historia como “la Fábula de Jimmy”.

El expresidente aseguró que las tasas de homicidios disminuyeron significativamente en el 2019 en comparación con los años anteriores, tratando de convencer a la población de una supuesta mejoría en el campo de la seguridad ciudadana.

La realidad es muy diferente, al grado que la incertidumbre se agudiza más cada día entre el pueblo, ante el incontrolable torrente de asaltos a peatones, ataques a tiros a pilotos del transporte urbano y actos de violencia en general. Las fuerzas del orden dirigidas por el Ministro de Gobernación, han sido incapaces de dar protección a la población.

Los logros que, según Jimmy, se alcanzaron en su gobierno, para mejorar la educación, son una quimera. Los numerosos casos de escuelas sin techo, en donde los niños reciben sus clases en blocks o en suelo por la falta de pupitres, desmienten al expresidente.

Un alto porcentaje de la población carece de la posibilidad de satisfacer las necesidades básicas alimentarias, de salud, vestido y vivienda. Más del 50 por ciento de los niños afronta el problema vergonzoso de la desnutrición infantil.

La pésima conducción de la política económica incrementó la miseria en que vive la gran mayoría de la población. Según datos de diferentes fuentes, la pobreza alcanza al 60 por ciento de la sociedad guatemalteca.

El expresidente también fomentó la impunidad, desplegando una venenosa campaña propagandística para expulsar del país a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que estaba realizando una importante labor en contra de la corrupción.

En el plano internacional, Jimmy estuvo subordinado a las “órdenes” de Washington, vulnerando la soberanía del país, al negociar en secreto con las autoridades norteamericanas, el Acuerdo Migratorio de Tercer País Seguro.

En las últimas semanas, se dedicó a “hacer turismo” viajando por numerosos países con viáticos provenientes de los impuestos de los guatemaltecos.

Por todo ello, no deben extrañar las protestas ayer de diversos grupos de ciudadanos que incluso le lanzaron huevos a la cara, para impedir su ingreso a la sesión del Parlamento Centroamericano, Parlacen, en donde buscaba ser juramentado para continuar gozando de inmunidad, al convertirse automáticamente en diputado Centroamericano.

Artículo anteriorEl mensaje del presidente Alejandro Giammattei llama a unirnos
Artículo siguienteDiscurso de Giammattei: altamente comprometedor