Jorge Morales Toj

Maya K’iche’, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, con estudios de Maestría y Doctorado en Derecho Constitucional. Pacifista y Defensor de los Derechos Humanos.

post author

Jorge Morales Toj

Con un emotivo discurso de toma de posesión, el presidente constitucional de la República Alejandro Giammattei en primer lugar se dirigió al pueblo de Guatemala y dijo: “gracias al pueblo de Guatemala por todo”, enfatizó que el pueblo, es el verdadero protagonista de la historia del país.

El presidente Giammattei dijo que “en su persona tendrán más que un primer mandatario de la nación, tendrán al primer servidor de la nación”. Dijo que estará al servicio de todas las familias guatemaltecas especialmente aquellas las viven en la pobreza y en la miseria, se comprometió que estará al servicio de la constitución y de las leyes.

El primer discurso del Presidente, establece en términos generales las grandes líneas de trabajo y para ello, el Presidente arranca proponiendo una cruzada nacional por la nutrición, expresando su pesar por la desnutrición que mata a la niñez guatemalteca y para enfrentar los grandes retos en ese tema, plantea la creación del fondo contra el hambre y la desnutrición.

Hizo énfasis en la necesidad de erradicar la corrupción y para ello anunció la creación de una Comisión Nacional Contra la Corrupción, anunciado que “se acabó la fiesta del despilfarro y la sobrevaloración de obras”.

Presentó iniciativa de ley que pretende declarar a las maras y pandillas como grupos terroristas, enfatizando la necesidad de un Estado que enfrente la extorsión y los asesinatos. La ley permitiría la persecución, enjuiciamiento y condena de los grupos terroristas, asimismo, expresó la necesidad de inclusión social, educación y prevención del delito, para detener a los grupos antisociales.

En su mensaje, también se dirigió a los jóvenes, ofreciéndoles apoyo para el emprendimiento, empleo y actividades extraescolares y voluntariado social. Expresó que los jóvenes con proyectos, no son carga para sus familias, para el Estado y la sociedad. La formación de los jóvenes es el cimiento sobre el cual se construye un futuro diferente. También hizo un llamado a apostar por la educación como motor de la sociedad, una educación que liberará a la gente de la corrupción, del clientelismo y el paternalismo.

En el discurso dijo: “escuchen mujeres guatemaltecas, ya no están solas, vamos a combatir la violencia intrafamiliar”. Continuó expresado el Presidente que “es momento de reconocer a los olvidados y dentro de esos olvidados están los grupos indígenas, garífunas y xincas que han estado al margen del desarrollo y sí los hemos marginado, los hemos excluido, los hemos discriminado y continúo expresando “me comprometo a trabajar por ustedes, que sus derechos se respeten y que logremos juntos la unidad de la nación”.

El mensaje del presidente Alejando Giammattei, fue lleno de energía y nos convoca a la unidad. En mi opinión, deseo que los planes del presidente Giammattei se cumplan por el bien de todos y ojalá que las palabras no se las lleve el viento y se puedan concretar en hechos y que, en los próximos meses, todos los guatemaltecos podamos sentir que Guatemala cambia. En lo particular considero que juntos y unidos en la diversidad podemos construir un país más incluyente y próspero para todas y todos.

Artículo anteriorA mi manera…
Artículo siguienteLa Fábula de Jimmy