Cartas del Lector

post author

– Dedicado a mis amables lectores

Por: Rolando Alfaro

Iniciamos una nueva serie de artículos en LA HORA, TRIBUNA NO MOSTRADOR, CON LA ESPERANZA de que mis lectores transmitan a sus amigos y familiares lo escrito a efecto de que los pobladores de nuestro país, sin lugar a dudas, acepten que parte de la situación de nuestra tacita de plata, ahora en agonía, cambie y mejore la calidad de vida de todos y cada uno de nosotros.

Con gran estupor hemos visto que gobiernos van y gobiernos vienen, sin llegar a la meta deseada del progreso y convivencia humana.

Si tenemos la voluntad de aceptar que diversas actividades privadas y gubernamentales se dedican únicamente a simular que están trabajando, olvidándose de que nuestro país se encuentra en crisis de empleos, salud, asistencia a las escuelas públicas, abandono de la salud, formación patriótica de todos los guatemaltecos y patético dejar abandonadas a las poblaciones del interior del país, sin contar con carreteras apropiadas para sus trabajos, de puentes modernos para evitar muertes innecesarias y un tremendo etcétera.

Sin embargo, la indiferencia de las entidades, sean públicas y privadas, y, no les importa más que sus bolsillos, poniéndose en grave crisis a nuestro país con otrora bosques esplendorosos, lagunas limpias, lagos y ríos totalmente abandonados.

Asimismo nos consta por experiencia propia de estudios nacionales e internacionales, propuestas de leyes engavetadas, viajes oficiales sin resultados efectivos y el engaño que se le viene haciendo a las personas analfabetas. ¿Será esto ético?

Problemas van y vienen, sin soluciones, permitiéndose ensuciar las calles y avenidas, abandonándose la atención a calles y avenidas para que sirvan de ejemplo a turistas y ciudadanía en general. Las pruebas están a la vista.

El caos no se hace esperar con personas preparadas para ocupar la Administración Pública. Las enfermedades y muertes innecesarias, están a la vista.

Durante años como profesional de las Ciencias Jurídicas, catedrático universitario e investigador jurídico, hemos batallado en todos los medios de difusión y el resultado es negativo. Por qué será.

Otra muestra palpable la encontramos en el Deporte Federal, que no se evidencia que se hayan replegado en zonas que orienten a los adolescentes, o en los departamentos que tienen juventud de destacar y, sin duda, esa indiferencia tendrá que demostrar el atraso de cada uno de los guatemaltecos.

En consecuencia, se debe tener muy presente el bajo nivel educativo de todos los guatemaltecos, con raras excepciones, pues evidencian por sí solas las actividades académicas o no de los buenos guatemaltecos que tratan por todos los medios de sobresalir para lograr un progreso nacional e internacional y, recuerden, destacados lectores que sin el esfuerzo de cada uno, Guatemala necesitará que pasen siglos para ponerse en el verdadero sitial que legara Miguel Ángel Asturias, o sea, flor de pascua en la cintura de América.

Artículo anteriorCarta a Thelma Aldana Hernández
Artículo siguienteEl correo nacional, ¿tal vez ahora?