Roberto Arías

robertoarias@outlook.com.ar

Nació en la ciudad de Guatemala el 5 de mayo de 1942. Especializado en asesoría en comunicación, con especialización en medio ambiente. Estudió Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala y posee un postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, así como un postgrado en Forestería y Medio Ambiente de la Universidad de Auburn, Alabama, EEUU. Ha conducido programas de radio y televisión, entrevistando a personalidades nacionales e internacionales.

post author

Roberto Arias

Dentro de tres días tomará la silla presidencial Alejandro Giammattei para sustituir al anterior presidente de Guatemala, Jimmy Morales, quien deja a la población con un mal sabor en la boca porque su gestión presidencial no se ajustó a las expectativas de la mayoría de los guatemaltecos y su comportamiento, en muchas ocasiones no fue congruente con la actitud de un presidente digno de una república latinoamericana.

Alejandro Giammattei trae varios errores garrafales a la cola, los cuales cometió siendo ya Presidente Electo de la República de Guatemala. Muchos guatemaltecos pudieron leer en esas acciones la realidad del verdadero temperamento del futuro mandatario. Su actitud parece haberla copiado o heredado del desaparecido Álvaro Arzú Irigoyen, quien fue su jefe durante varios años… aún bajo el mandato de Óscar Berger, de la misma camarilla comandada por Arzú.

El gabinete de Alejandro Giammattei será conformado, como siempre, con una variedad de personajes de diferente pinta y linaje, de los cuales algunos pobladores han mencionado epítetos que no favorecen a algunos de ellos, porque en los partidos políticos se mete y se cuela gente de toda clase, lo cual parece que no se puede evitar. Es difícil evitar circunstancias molestas cuando se es candidato presidencial y simplemente se necesita gente para engrosar la masa popular que pueda traer votos… sea como sea.

Sin embargo, sabido es que se les logró colar un conocido y señalado estafador que según cuentan quienes conocen el medio, le llevó entre sesenta y setenta mil votos desde toda la República, votos ganados con engaño por ese estafador. Seguramente lo tienen ubicado y es conveniente que lo saquen a él y a todos sus Líderes, que no son más que los brazos extendidos en todo el país para estafar con falsas expectativas a la gente más pobre y humilde de las poblaciones del interior de la República.

Le aconsejo al futuro presidente de Guatemala que procure hacer una limpieza general de mucha basura humana que se le ha colado y que, si no se cuida, harán gobierno con él y comenzará a podrirse la manzana antes de que realmente comience a gobernar.

Como diría la Redacción de La Hora, “Es la hora de hacer limpieza antes de que comience el aguacero”.

Espero personalmente que Alejandro Giammattei pueda realizar un gobierno que genere las condiciones adecuadas para los inicios del despegue de Guatemala hacia el inicio de su desarrollo, como le ha tocado hacer a todas las naciones desarrolladas, como por ejemplo: El Japón, que se tomó cerca de ciento cincuenta años para su desarrollo y, Corea del Sur, que se desarrolló en únicamente cincuenta años, siendo un hito en la historia del desarrollo en el mundo.

Guatemala aún tiene el potencial, señor Giammattei, es cosa de poner en orden los elementos y ya no permitir la depredación del país, que comenzó masivamente con Óscar Berger, otro discípulo de Arzú Irigoyen.

Inténtelo Sr. Giammattei, ojalá pueda hacerlo y… se lo permitan.

Artículo anteriorLa irresponsabilidad del Ministro de Educación
Artículo siguienteFestividad del Cristo de Esquipulas