Cartas del Lector

post author

Jesús Abalcázar López*
jesus.abalcazar@gmail.com

En el mes de la patria del año 1945 nació María Adela Segura Castellanos, una guatemalteca que ha dedicado muchos años de su vida a la profesión artística como Grabadora, Instructora de Arte y Vitralista. Exalumna del histórico Instituto INCA, y no digamos de la Escuela de Comercio, y del Instituto Femenino de Estudios Superiores, IFES, finalizando con el logro de haber obtenido, después de cuatro años de estudio, el Diplomado en Artes Plásticas, Didáctica e Historia del Arte. Aparte que, estudió Teología en la Universidad Rafael Landívar.

“Adelita”, como la llamamos sus múltiples amigos, colegas Leones y sus familiares, tiene como otra de sus facetas, las obras de servicio a la comunidad, por lo que, habiendo ingresado al Club de Leones de Mixco, se distinguió por ser una socia muy activa, desarrollando su labor por más de cinco años, donde demostró su dinamismo y voluntad por servir a la población del municipio de Mixco; sin embargo, más adelante, emigró, al Club de Leones Guatemala 63, donde, sigue sirviendo. Y qué decir de su positiva participación en los Voluntariados y Cursos de Arte, donde ha puesto su mayor interés, para el desarrollo y evolución del arte, de los cuales podemos enumerar: La Escuela de Artes Plásticas, ENAP; cursos de Dibujo, Oleo, Crayón Pastel, Grabado, Batick de 1995 a 1998. México y Miami, Técnica al Óleo “Wet on Wet” u olla prima. Academia de Dibujo y Pintura, Ernesto Boesche; Retrato; Escultura y Caligrafía Artística, URL; Acuarela China, Sumi-E, Vitralismo, Batick, Acrílico, Oleo, Fusión en Vidrio, Pintura en Seda en San Francisco California, USA. Además, Inglaterra Grisalla, Témpera al huevo e Iconografía, en Rusia y Vitralismo Grisalla, en Costa Rica.

Participó en la Glass Expo, en Las Vegas, Estados Unidos, con Cerámica, Grabado en Vidrio, Serigrafía en Vidrio; también Grabado mediante Arenado: Sandblast. Cabe resaltar que ha realizado voluntariados en Rusia, con la Renovación de Íconos de la Iglesia Ortodoxa. En Inglaterra y en Ontario, Canadá. Además, forma parte de SERVAS, una organización mundial sin fines de lucro, no gubernamental y reconocida por la Unesco, por lo que tiene representación en las Naciones Unidas, ONU. SERVAS, promueve la paz, la tolerancia y el entendimiento entre las naciones del mundo, por medio de la amistad, único vínculo, que los une. Otro de sus méritos está en los Reconocimientos y Homenajes que ha recibido: Primer Lugar en el Concurso de Alumnos de la Escuela Nacional de Artes Plásticas; Mención Honorífica en el Bodegón Acuarela, patrocinado por el ENAP, Guatemala; Segundo Lugar en Paisaje, Óleo sobre tela. Finalmente, mencionaremos sus Colecciones Públicas: Vidrios grabados en vidrio, dedicados a las Mujeres Desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno; Museo del Recuerdo “La Rosaleda”, de la Procuraduría de los Derechos Humanos, de la Zona 6, ciudad de Guatemala. Además, una colección de nueve vidrios con medidas de 1.5 metros X 80 centímetros, cada uno, conteniendo hermosas imágenes.

El último evento público en el que participó, fue la Exposición Plástica Guatemalteca Contemporánea, realizada durante el mes de agosto de 2019, en el Palacio Nacional de la Cultura, la cual fue dedicada al Maestro Elmar René Rojas Azurdia, donde expuso parte de su preciada obra artística, que incluyó: El Vitral Santa Rosita y Un Vitral Emplomado, Pintura Grisalla, Las Alas grabadas con Arena. Dentro de su obra existe una puerta con Vitral del Espíritu Santo y otro Vitral con la Imagen del Señor de la Divina Misericordia, otro de la Santísima Virgen María y uno con la bellísima imagen de nuestra Ave Nacional El Quetzal. “Adelante Notable Artista Chapina: “MARÍA ADELA SEGURA CASTELLANOS”, reconocemos tus méritos, colocándote en uno de los pedestales del arte.

*Periodista de la APG.

Artículo anteriorTwitter trabaja en la posibilidad de resaltar un ‘tuit’ dentro del hilo de conversación de tipo árbol
Artículo siguienteColombia, nuevamente los agravios del neoliberalismo