José Carlos Gª Fajardo
Profesor Emérito U.C.M.

Un día en que Sergei preparaba unos alcorques cercanos a la puerta que los separaba del monasterio vio a un joven monje que le hacía señas. Sergei se acercó y cuando iba a preguntarle qué deseaba ambos oyeron la voz templada del anciano que también estaba inclinado sobre un alcorque con la azada en la mano. “Dile que pase y que se siente en la terraza, y que vaya calentando agua para el té” A Sergei no le gustaba nada que alguien entrase en “su” cocina, pero no dijo nada porque sabía que allí no se daba puntada sin hilo.

El aspirante a novicio, ni siquiera lo habían admitido entre ellos, había sido destinado a la cocina. Pero no hacía más que preguntarse si estaría en el camino correcto, cuál sería el grado de su progreso, si no se abría equivocado de sendero.

Por eso, acudió y se postró a los pies del anciano y, después de besar sus sandalias, le preguntó conmovido:

-Dime, Venerable Maestro, ¿cómo podré estar seguro de haber escogido el auténtico camino hacia la libertad suprema?

El Maestro se inclinó lleno de dignidad hacia el aspirante y le musitó al oído:

-Mira, chaval, cuando realmente estés en la senda ya no te harás ese tipo de preguntas. Ahora, siéntate para compartir un poco de té y luego vete a ocuparte de tus tareas, y deja ya de atormentarte… y de atormentarnos.

Con el paso del tiempo, la comunidad no dejaba de preguntarse por el arcano secreto que el Maestro le había comunicado a aquel aspirante. La verdad es que todo iba mucho mejor en la cocina.

Cartas del Lector

post author
Artículo anteriorCofiño Stahl presenta nuevo centro de servicio en Cobán
Artículo siguienteNo más plástico en Guatemala