Jesús Alvizures
Chus@tribunadelaverdad.com
Chus.Alvizures@gmail.com
El 3 de septiembre quedará como una fecha memorable del convenio del mandato de la CICIG; para el combate de la corrupción en el país el cual ya no fue renovado por el presidente de turno con final 2019; quien también ya se va: En el medio de comunicación escrito y digital Soy 502 hay un reportaje donde Jimmy Morales en el 14 aniversario de la Politécnica dijo: Gracias a Dios los echamos. En referencia a la CICIG. Y seguidores que apoyan la corrupción en la página digital “PUBLICIDAD” dicen que es la segunda independencia y que por fin somos libres de injerencia extranjera. “Y Guatemala Tercer País Seguro que es”. Le quieren dar vuelta a la tortilla para que el pueblo crea en sus falsedades.
La Comisión Internacional se fue por decisión del Presidente que ignoró los mandatos de la ley y la CC que dictó amparos provisionales y fueron desobedecidos y lo mismo pasará con el amparo provisional para frenar los acuerdos firmados de Tercer País Seguro. Pues el accionar sigue de frente, aún las dos cabezas de gobierno repiten una y otra vez que son respetuosos de la Ley; cual ley, será la que ellos acomodan queriendo desboronar cortes y modificar leyes vigentes como la LEY DE RECONCILIACIÓN NACIONAL, despenalización de delitos, donde hay enjuiciados. Y el discutido financiamiento ilícito que se ha manejado durante las contiendas electorales.
El país ha sido tomado por los poderes del Estado y sin embargo se ha externado que están defendiendo la soberanía de la nación y que en Guatemala hay democracia; semejante falacia para engañar inocentes “que es democracia” en términos generales se dice. Democracia Nombre femenino: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. ¿Qué es la democracia? En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos adultos ejercen el poder y la responsabilidad cívica.
Pero aquí en Guatemala no se da ese sistema; porque los elegidos por el pueblo o la manipulación política en el ente electoral, se creen superiores a todo y solos toman decisiones, nombrando Ministros para firmar ACUERDOS como el caso DEGENHART; esto el ciudadano no aplaude y alza la voz, pero esa voz no tiene eco, se pierde en la nada. Es como gritar en un desierto o en una selva virgen que la voz se repite, pero nadie escucha. Bueno, unos celebran y otros se lamentan porque saben que el país recibirá la tempestad de la corrupción y la impunidad que ahora tendrá libertad mientras el pueblo aguante.