Jorge Morales Toj

Maya K’iche’, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, con estudios de Maestría y Doctorado en Derecho Constitucional. Pacifista y Defensor de los Derechos Humanos.

post author

Jorge Morales Toj
jorgemoralestoj@gmail.com

En Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché y otros departamentos del país, todos los presidenciables llegan y multitudes les esperan. Camiones, camionetas, pickups y hasta los Tuc Tuc son contratados por los candidatos a alcalde y diputados con el propósito de hacer una demostración de fuerza ante los “presidenciables”.

En política partidista, uno de los peores engaños, es el autoengaño. Mucha gente se va a los mítines de los políticos por varias razones; primero, porque les dan jalón para ir al mercado del municipio; segundo, van porque quieren que los apunten en los listados para futuros apoyos en los programas sociales; tercero, van porque hay regalos por parte de los candidatos y; cuarto, porque hay comida para un día y eventualmente porque hay comida para llevar.

Con detenimiento he seguido a Thelma Cabrera, presidenciable del Movimiento para la Liberación de los Pueblos MLP. Hay varios elementos que me llaman la atención: 1ro. La gente llega sin que le paguen transporte; 2do. Todos llevan su comida; 3ro. Todos hacen sus propios banderines y pancartas; 4to. La mayoría de la gente llega con entusiasmo e ilusión a escuchar el mensaje de la presidenciable y a tomarse un selfie y; 5to. Todos llegan porque quieren un cambio radical y profundo del sistema político de este país.

Recientemente, en varios municipios de Chimaltenango, la señora Thelma Cabrera fue recibida por centenares de pobladores, mayoritariamente indígenas, quienes con algarabía la recibieron con marimba y la vestían con trajes ceremoniales de la región. Thelma Cabrera, con humildad y sencillez recibía los homenajes y el cariño de la gente y con orgullo de sus orígenes ancestrales se dirigía a los lugareños.

Las propuestas de Thelma Cabrera y el MLP son:
1. El impulso de la nacionalización de todos los bienes y servicios privatizados en el país, para ponerlos al servicio del pueblo.
2. El impulso del proceso de una Asamblea Nacional Constituyente Popular y Plurinacional, con la participación del pueblo.
3. Recuperar las tierras, los territorios y agua para el cultivo y consumo nacional en favor de las comunidades.
4. Impulsar y construir el buen vivir, la soberanía alimentaria, el impulso de la economía mixta por medio de la pequeña y mediana empresa.
5. Lucha contra la corrupción y el impulso de una nueva CICIG desde el Congreso de la República.
6. El retiro del antejuicio del Presidente y de todos los funcionarios públicos, por medio de reformas a la ley de antejuicio.
7. Bajar el salario del Presidente a 5 salarios mínimos y el de todos los funcionarios públicos.
¿Por qué la gente sigue a Thelma Cabrera? La respuesta es sencilla. Ella es dignidad. Ella representa a la gente hermosa y sencilla de este bello y hermoso país. Ella representa a la mujer indígena, al campesino, al migrante, al oprimido, al olvidado, al explotado y al despreciado de Guatemala. Thelma Cabrera y el MLP están desafiando al sistema racista, clasista y machista de Guatemala. Ellos están demostrando que, sin financistas, sin patronos se puede hacer buena política y están poniendo en agenda nacional los intereses y las demandas de los olvidados.

Por todo lo que Thelma Cabrera significa, yo elijo dignidad.

Artículo anteriorLa soberanía nacional
Artículo siguienteEl espectro que se cierne sobre nuestra sociedad