Grecia Aguilera

Periodista, escritora, filósofa y musicóloga. Excelsa poeta laureada. Orden Ixmukané, Orden de la Estrella de Italia, Homenaje del Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, Embajadora y Mensajera de la Paz.

post author

GRECIA AGUILERA

Para conmemorar el Sexto Aniversario de elección del Sumo Pontífice Francisco, el Nuncio Apostólico Monseñor Nicolás H.M.D. Thevenin realizó una cordial recepción el miércoles 13 de marzo de 2018 en la sede de la Nunciatura Apostólica de Guatemala. En el acto protocolario estuvo presente el Presidente Jimmy Morales y el Vicepresidente Jafeth Cabrera. La Banda Marcial del Colegio San Sebastián ejecutó el Himno Nacional de Guatemala y el Himno y Marcha Pontificia. También en horas de la tarde, Monseñor Thevenin ofreció en la Catedral Metropolitana una Misa de Acción de Gracias. El Papa Francisco, quien es plural en dones y servicio, posee una prodigiosa relación con Dios. Ha puesto en práctica la humildad y la humillación, virtudes cardinales y trascendentales que Dios contempla en su Palabra. Por ello pienso que ha sido galardonado celestialmente con los cinco Ministerios que constan en el Libro de los Efesios. Así el Papa Francisco es Apóstol, Profeta, Evangelista, Pastor y Maestro, para la vida de muchísimas personas que siempre han anhelado honestidad, lealtad y nobleza de parte de un líder de tan altísima dignidad. La admirable personalidad de Francisco se define por su espontaneidad y sencillez, pero especialmente por su fortaleza y actitud positiva colmada de carisma y vivacidad. Habiendo seleccionado Francisco como nombre religioso, en honor a San Francisco de Asís, se hace realidad en Jorge Mario Bergoglio, su nombre secular, el título de “Siervo de los siervos de Dios”. En su hermoso escudo papal se lee el lema “Lo miró con misericordia y lo eligió”, sentencia que lo identifica con su trabajo por la justicia social y su compromiso por continuar el diálogo entre los diferentes credos del mundo. Con todo el trabajo positivo que ha hecho hasta hoy, el Papa Francisco confirma en su corazón la oración atribuida a San Francisco de Asís que implora: “Señor/ hazme un instrumento de Tu Paz./ Donde exista odio/ lleve yo amor./ Donde haya ofensa/ lleve el perdón./ Donde haya discordia/ lleve la unión./ Donde haya duda/ lleve yo la Fe./ Donde haya error/ lleve la Verdad”. El Papa Francisco en el año 2015 escribió la Encíclica “Laudato Si’”, superlativo documento que trata sobre el cuidado de nuestra Casa Común. En ella define su postura exacta sobre la aceleración de la crisis ecológica en el mundo. Este manifiesto es una clara advertencia y un gran reto para que la humanidad logre urgentemente frenar y detener el desequilibrio ambiental. Al principio de la Encíclica afirma que los seres humanos “Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores (de la Tierra), autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes.” Por ello al Papa Francisco le dedico mi poema “Profeta Ecológico” que expresa “Francisco:/ Apóstol de la vida/ Pastor y Evangelista/ Profeta Ecológico/ Maestro de los tiempos./ Guerrero Arcángel terrenal/ Mensajero generoso/ del alma humana estudioso/ fortaleza integrada/ en positiva alianza prometida/ sencillo y espontáneo/ ungida estrella entre miríadas./ Francisco:/ Virtuoso elegido/ de honestidad investido/ resplandeciente crisol/ de la Palabra./ Lámpara enviada/ en nube matizada/ surtidor de agua viva/ sol y luna enternecida/ compás de los cristianos/ sabio espíritu encontrado/ en San Francisco de Asís abrigado./ Francisco:/ Árbol genealógico/ anhelo y esperanza/ inmerso entre los bosques/ raíces y montañas./ Misionero protector/ bastón de los humildes/ vencedor de las tinieblas/ caminante, caminante/ alto digno luminar/ en la flama de las horas/ Siervo de los Siervos de Dios”.

Artículo anteriorLa contienda electoral será en las cortes y no en las urnas
Artículo siguienteLa cooptación de Latinoamérica -1-