Grecia Aguilera

Periodista, escritora, filósofa y musicóloga. Excelsa poeta laureada. Orden Ixmukané, Orden de la Estrella de Italia, Homenaje del Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, Embajadora y Mensajera de la Paz.

post author

Grecia Aguilera

La palabra presagio trae a mi memoria los versos de un precioso poema que dice: “Agoniza mi tiempo, presagio de muerte,/ vislumbro una luna en cuarto creciente,/ amarrada a un sol que viene de frente,/ quemando los sueños casi inexistentes./ Busco prepararme para lo que viene,/ talvez el vestigio de mi cuerpo inerte./ Comprendo segura que alguien no me entiende,/ trataré de hallarle respuestas coherentes…/ Atravieso espadas que marcan mi pecho,/ desangran mi alma y matan mis besos.” Creo que en este poema se condensa la dramática y a la vez apasionada vida de Freddie Mercury, quien dentro de su vasto repertorio musical, junto a su banda QUEEN, compuso dos melodías poco conocidas: “My Melancholy Blues” y la titulada “Jesús” que pienso las compuso para exteriorizar ese presentimiento que le perseguía y que sólo musicalmente pudo revelar al mundo. La primera canción es el presagio para su vida y la melodía bíblica, el deseo de liberarse de ese funesto presagio. “My Melancholy Blues” fue grabada en 1977, es una balada de corta duración con el característico ritmo del blues, aquí el sentimiento que transmite Freddie Mercury con su magnífica voz, y su ejecución en el piano, es un sollozar constante. Cuenta en breve la historia de su propia vida: sus recuerdos pasados, el exitoso presente y su triste futuro. Algunos de los versos expresan: “No esperes que me comporte perfectamente/ y que lleve aquella soleada sonrisa,/ pronostico que me tocan días nublados y tormentosos./ No me pidas que me detenga/ porque pronto estaré llegando a ese clima tormentoso…/ Soy noticia,/ recién me estoy acostumbrando/ a estar expuesto/ así que entra a mi encierro/ pues te presento mi melancólico blues.” Ahora la pieza titulada “Jesús” se describe como “una joya cristiana, escondida en el lado B” del primer álbum de QUEEN que salió a luz en 1973. En esta melodía sobresale el sonido de la guitarra “Red Special” de Brian May, que para la nueva versión grabada en el año 2011 de esta canción, el solo de guitarra lo hizo más fuerte y extenso. Contrariamente a las creencias de Freddie Mercury, esta pieza musical es considerada un himno cristiano, combina a la perfección dos historias bíblicas, concatenándolas y narrándolas de manera concisa para llegar a la conclusión que sólo Dios puede hacer resplandecer el alma y el espíritu del ser humano. La primera historia de esta melodía está basada en el Evangelio de San Marcos cuando Jesús sana a un enfermo en el capítulo uno, versículos cuarenta al cuarenta y cinco: “Viene hacia él un leproso suplicándole, y arrodillándose le dice: si quieres puedes limpiarme.” Y con la misericordia de Jesús fue sanado. La segunda historia se refiere al nacimiento del Niño Dios con la adoración de los Reyes Magos, basada en el Evangelio de San Mateo en el capítulo dos, versículos dos al once. Parte de la letra del himno dice así: “Luego vino un hombre que cayó a sus pies/ impuro, enfermo, sonó su campana. /Sintió la palma de una mano tocándole la cabeza./ ‘Mira que ahora eres un hombre nuevo’./ Bajemos todos a ver al Señor Jesús…” Luego continúa con la segunda parte que dice: “Todo esto comenzó con los Reyes Magos/ que siguieron una Estrella que los guió hasta Belén/ he hicieron que se escuchara por toda la Tierra:/ Ha nacido el líder de todos los seres humanos.” Farrokh Bulsara, más conocido como Freddie Mercury nació el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, entonces protectorado británico, y hoy parte de Tanzania. Mercury falleció el 24 de noviembre de 1991 en la Ciudad de Londres, Inglaterra. Cantante, dotado de una extraordinaria voz, también fue compositor y un excelente bailarín. Pienso que estas dos piezas musicales develan su verdadera historia.

Artículo anteriorGobernando por el miedo -3-
Artículo siguienteLas perturbadoras y exageradas conclusiones de la Cámara Guatemalteca de Periodismo -1-