Pedro Pablo Marroquín

pmarroquin@lahora.gt

Esposo, papá, abogado y periodista. ¡Si usted siempre ha querido un mejor país, este es su momento de actuar!

post author

Pedro Pablo Marroquín Pérez
pmarroquin@lahora.com.gt

@ppmp82

El día de hoy publicamos temprano una carta que el Departamento de Estado de los Estados Unidos le envió a Eliot Engel (futuro Jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja) en la que expresan su claro apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Primero expresa que Estados Unidos se opone al uso de la figura de personan non grata en contra de oficiales de Naciones Unidas, expresando además que esperan que CICIG pueda cumplir con su trabajo hasta el final de su mandato (duro golpe para quienes le dicen a Jimmy Morales que ponerle candado a la CICIG no tienen consecuencias con el gobierno estadounidense).

Ratifica que se ha acordado mantener el apoyo para una comisión reformada, entendiendo la reforma como el nombramiento de un comisionado adjunto y mayor rendición de cuentas sin que eso implique intromisión en los casos, como lo sueñan aquellos que están dispuestos a derrumbar el país con tal de salvar su pellejo.

El Departamento de Estado ratifica que entiende el problema y expresa que apoyar una CICIG reformada (entendiendo la reforma en los términos arriba mencionados) es vital para combatir los altos niveles de corrupción en Guatemala que contribuyen a la inseguridad, impide el crecimiento económico y ocasiona la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos.

Por si habían dudas, dice que la política de Estados Unidos hacía la CICIG no ha cambiado. No obstante, dice, necesita reformas para seguir siendo (no empezar a ser) efectiva. Expresa que el departamento está discutiendo con Naciones Unidas reformas para aumentar la rendición de cuentas y que la transferencia de capacidades se haga a las instituciones guatemaltecas.

Detalla que el 6 de septiembre (aquel famoso jueves después del 31 de agosto cuando anunciaron que no renovarían el mandato) el secretario Pompeo tuvo una llamada con Morales en la que abordaron la importancia de que el gobierno continuara con el apoyo a la lucha contra la corrupción (y se lo dijeron porque saben que pone todas las trabas del mundo y sirve de tonto útil de los verdaderos poderes) y los esfuerzos del Gobierno para trabajar con la CICIG.

Para los que desean una CICIG inútil (entre los que se encuentran dueños del país y sus sirvientes ocultos) esto es un revés porque el departamento de Estado dice que espera que las reformas se implementen este año para que pueda seguir siendo efectiva (presentando casos) como expresaron antes en la carta.

Y para cerrar con broche de oro, dice que se toman el proceso de certificación muy en serio y que monitorearán de cerca al Gobierno de Guatemala en su progreso (o retroceso, pero eso es mío no lo dice la carta) en torno a la lucha contra la corrupción.

Dura carta de leer para quienes la vida gira alrededor de los Estados Unidos porque los deja en complicada situación para seguir forzando al títere a hacer locuras y pone más interesante la expectativa de la lista de febrero.

Artículo anteriorPaís “increíble”
Artículo siguientePleno tortazo