Juan Francisco Reyes

jfrlguate@yahoo.com

post author

Juan Francisco Reyes López
jfrlguate@yahoo.com

En esos mismos años, don Edmundo Nane y otras personas como don Luis Canella me invitaron a ser miembro de número de la Asociación de Amigos del País, donde adicionalmente se me eligió, en dos oportunidades, como miembro de la Junta Directiva, la primera de ellas como secretario y la segunda como tesorero.

Compartí la Junta Directiva con Enrique Novella y Juan Miguel Torrebiarte, Jaime Arimany y otros destacados miembros de la dirigencia del sector empresarial. También, tuve en parte a mi cargo el programa de educación, que hoy lleva el nombre de “Ramiro Castillo Love” y compartí la realización de la Historia de Guatemala.

En la Cámara de Comercio fui primero electo como suplente y después como titular; en CACIF, fui presidente y vicepresidente de su Junta Directiva los dos últimos años, presidente y vicepresidente de la Junta Directiva, Sergio Paiz fungió como mi suplente; por tanto, puedo decir que no solo estuve sumamente activo sino merecí el respeto que todos esos puestos conlleva.

Así mismo, en la Asociación de Amigos del País estuve a cargo, durante dos años, de ser parte del grupo de lobistas que periódicamente íbamos a Washington, lo que incluso implicó que fuera invitado y estuviera presente en la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan y del vicepresidente Bush, solemnes actos que se realizaron durante tres días en la ciudad de Washington.

En esa misma época, Fundesa organizó y financió un viaje a Asia que presidió Carlos Paiz, y un viaje a Chile, el cual se efectuó en febrero de 1990; el grupo fue integrado por aproximadamente cuarenta personas, parte de ellos dirigentes políticos, dirigentes sindicales, miembros de tanques de pensamiento universitario y dirigentes empresariales.

Fundesa me comisionó para organizar y presidir el viaje a Chile, por mis contactos personales en ese país, buscándose que quienes participaran pudieran estudiar y analizar la terminación del gobierno de las fuerzas armadas que presidió el general Pinochet, y la entrada del gobierno del presidente Aylwin, que inició los gobiernos de la concertación. Por ello, guardo un apreciado diploma que firmó Manuel Yarhi como presidente y Mario Nathusius como secretario.

Debo también señalar que la Cámara de Industria y la Cámara de Comercio me otorgaron diplomas de reconocimiento por mis actividades de esos años, por lo que podría decirse que no hubo sector que de alguna forma no me honrara con responsabilidades pero también reconociera el trabajo ad honorem que realicé para todos estos sectores, lo cual sin duda alguna se convirtió en un capital de experiencia que después se tradujo en un gran activo cuando me dediqué a la actividad política partidaria.

Describiendo esas importantes épocas llega el momento en el que se produce el golpe de Estado del 23 de marzo de 1982 y el general Efraín Ríos Montt asume la jefatura de gobierno y, como ya lo he mencionado, la Junta Directiva del IGSS me propone como Gerente de la institución en la primera reunión que sostiene con él.

iGuatemala es primero!
Continuará…

Artículo anteriorEstado violador de derechos humanos
Artículo siguienteSi yo fuese candidato o precandidato