Juan Francisco Reyes

jfrlguate@yahoo.com

post author

Juan Francisco Reyes López
jfrlguate@yahoo.com

La subsiguiente crisis del país la produjo el huracán Mitch, donde fungía como presidente Álvaro Arzú Irigoyen.

Álvaro se puso las botas, se arremangó la camisa y se hizo presente en Izabal y Cobán, tomando acciones inmediatas.

Su gran equivocación en esa crisis fue no aceptar el TPS con Estados Unidos, que El Salvador y Honduras sí aceptaron lo que hoy continúa protegiendo a miles de inmigrantes radicados en Estados Unidos, que a partir de ese momento gozaron de un estatus legal temporal para residir y poder trabajar, así como enviar remesas a sus países centroamericanos.  Qué bueno hubiera sido que también los guatemaltecos lograran esa protección. En todo caso, el balance de lo actuado durante el huracán fue suficientemente adecuado para que Álvaro no bajara su estatus de gobernante.

Hoy, el presidente Jimmy Morales, que durante dos años no ha logrado demostrar las aptitudes que se esperan de un presidente, se le ha presentado la crisis provocada por la erupción del Volcán de Fuego, y aun cuando el Congreso ratificó el Estado de Calamidad, el presidente Jimmy Morales se ha confiado en una Conred lenta, perezosa, que tiene muchos planes, pero que no los implementa, y al seguir normas formales de crisis ha producido que la población afectada de El Rodeo, Alotenango y buena parte de Escuintla, sienta que no se está actuando y que los ríos y quebradas están saturados de lava y que los lahares empezaran a bajar como lo están haciendo sobre la carretera que existía entre Antigua Guatemala y Escuintla.

Por ello, el presidente Jimmy Morales, que se ha presentado muy elegante, con chaleco anaranjado, y camisa de vestir, no se le ha visto empuñar una pala o tomar una varilla para buscar desaparecidos, lo cual suma de forma negativa para él como  Presidente; y, por consiguiente en opinión de parte de la población su actuar  haya continuado siendo ineficiente.

Es posible que al presidente Jimmy Morales todavía le quede un chance de salvar su posición ante la opinión pública, pero ello significa que debe tomar muchas acciones y no solo acciones a raíz de la erupción sino a raíz de la crisis social y económica en la que se encuentra el país.

Por qué no decide, por ejemplo, como lo hizo el presidente Berger, iniciar el traslado del Aeropuerto Internacional la Aurora a Escuintla, notificando y vendiendo en subasta pública la inmensa propiedad que es el aeropuerto La Aurora, que se encuentra totalmente inadecuado dentro de la ciudad.

Por qué no le expropia al Ejército la Escuela Militar de Equitación, el predio donde está el Estadio del Ejército que no usa el Ejército, donde ponen y alquilan para circos; así como el parqueo frente a la Guardia de Honor que solo utiliza un grupo de oficiales del Ejército. También por qué no expropia las casas colindantes al Campo Marte, que ya tienen más de 50 años, ya no se justifica que existan casas para oficiales del Ejército en ese lugar.

Esas residencias pueden ser trasladadas a parte de los terrenos del Mariscal Zavala y en ese lugar empezar a construir edificios de los ministerios de Gobierno. Es cierto que solo podrá empezar, pero será un arrancón que nadie olvidará.

¡Guatemala es primero!

Continuará…

Artículo anteriorDesastre vial, un apocalipsis
Artículo siguienteLos guatemaltecos viles