Por Eduardo Castillo
eduardo@redcipi.com

La familia Bitkov, está siendo usado con saña por el #PactoDeCorruptosGuatemaltecos para detener las investigaciones de corrupción mientras explotan su dolor ajeno. En ese contexto es prudente recordar el reportaje de The Guardian (presidente de Guatemala bajo presión sobre una empresa de lobby vinculada a Mike Pence) y el “financiamiento electoral anónimo de FCN Nación en el exterior 2015”, ambos ejecutados por Marvin Mérida, que desde 2015 usa terceros para debilitar la “Estrategia de EE. UU. para Centroamérica”, el Ministerio Público y la CICIG.

Escenario 1: ¿Qué hubiera sucedido si la familia Bitkov hubiera estado viviendo con pasaporte, residencia y seguro social norteamericano falsificado dentro de Estados Unidos? La respuesta es sencilla, el Department of Homeland Security Immigration and Customs Enforcement hubiera levantado las alarmas en el Departamento de Justicia, Departamento de Estado, Congreso de Estados Unidos. Las autoridades de investigación criminal en EE. UU. hubieran hecho un trabajo fuerte y contundente para establecer responsables en EE. UU. de la emisión de documentos falsos y hubieran exigido fuertes cargos federales y condenas duras. El menor hubiera sido dado a una familia sustituta o bajo el cuidado de casa hogar en EE. UU. A su vez, al terminar la condena criminal, la familia Bitkov la hubieran sometido deportación inmediata sin posibilidad de quedarse en suelo norteamericano. La pregunta entonces es: ¿Porque Guatemala debe incumplir sus leyes de seguridad interna y migración?

Escenario 2: ¿Qué hubiera sucedido si la familia Bitkov hubiera llegado a frontera de EE. UU. en Texas y se presentan frente a un oficial de migración pidiendo asilo con pasaporte guatemalteco y hablando ruso? La respuesta es la misma que el escenario 1 pero también demandarían al Departamento de Justicia y Departamento de Estado como al Congreso de Estados Unidos que exigiera una investigación inmediata al Ministerio Público de Guatemala y CICIG donde se mostrará la dureza contra quienes emitieron documentos falsificados guatemaltecos para que rusos llegarán a la frontera de Estados Unidos porque les afecta la seguridad interna. La pregunta entonces es: ¿Eso fue lo que hizo el MP y CICIG, correcto?

Queda demostrado que el círculo del presidente Morales usa el caso Bitkov para desgastar al MP y CICIG, por ser entidades independientes que hacen su trabajo tal como lo haría el FBI o HSI en EE. UU. Recordemos que, si el caso criminal y caso de asilo de Bitkov fuera en cortes de EE. UU., aquí serían mucho más duros y severos que en Guatemala.

Artículo anteriorEE. UU. procesa a migrantes de la caravana criticada por Trump
Artículo siguienteCuatro mujeres asesinadas en balacera en El Búcaro