Juan Francisco Reyes López
Jfrlguate@yahoo.com

Al triunfar Óscar Berger y el Dr. Eduardo Stein, Efraín Ríos Montt adoptó una nueva estrategia, la cual consistió en reunirse periódicamente a tomar café con Óscar Berger, y así coadyuvar desde la oposición en muchas decisiones del gobierno.

Ello demostró que su liderazgo lo utilizaba para bien de Guatemala y no para el servicio personal.

Internamente, el FRG se debilitó al empezar a emigrar parte de sus líderes que no consideraban adecuado que el partido fuera encabezado por Zury Ríos Sosa.  Eduardo Weymann y yo quedamos fuera del comité ejecutivo, y de todo tipo de organización interna.

Se empezó a invitar para que una nueva generación viniera a reemplazar a Arístides Crespo, a Iván Arévalo, a Haroldo Quej, a Mario Rivera, y a otros líderes departamentales, lo que significó un debilitamiento del FRG, privando ya no un liderazgo de Efraín sino un pretendido liderazgo de Zury Ríos y de algunos de sus acompañantes.

Fue así como lamentablemente se llegó el momento en que el FRG y su simbólica manita dejaron de existir, y fueron reemplazados por un nuevo nombre, por lo que los líderes mencionados y el mismo Efraín dejaron de fungir en la política nacional.

Adicionalmente, Efraín ya no postuló a ningún puesto de elección popular, y así dejó de tener el derecho de antejuicio, lo que permitió que ciertos grupos financiados por el exterior e incluso avalados por ciertos embajadores, se permitieran improcedentemente acusarlo en los tribunales nacionales de ser autor y líder de un genocidio en el Triángulo Ixil, a pesar que Efraín siempre había sacado un cuantioso número de votos en esa región, cada vez que se postuló a un puesto de elección popular.

Muchos guatemaltecos rechazaron esta improcedente persecución judicial, señalando que Efraín había sido una persona que no había violado los derechos humanos; por el contrario, con su proceder y actuar había salvado a Guatemala en su momento.

En esta última etapa de su vida, Efraín fue físicamente deteriorándose y la última evaluación que se hiciera de su persona demostró que ya no se encontraba en condiciones de poder defenderse en los tribunales por lo que fue exento de presentarse a los mismos.

Como es natural, todos los seres humanos sin excepción se marchitan, se deterioran y no pueden actuar como lo hicieron la mayoría de los años de su vida.

Mi cariño y respeto por Efraín no varió, siempre lo he considerado como la persona que más he estimado, después de mi padre; y, aun cuando Zury se convirtió en la abeja reina, diciendo quiénes podían visitar a Efraín en su residencia estos últimos años, ello no cambia ni al gran hombre que fue Efraín ni a quienes tuvimos el honor de acompañarlo en su vida, en parte de sus acciones políticas.

El Domingo de Resurrección, a las 6 de la mañana, Efraín expiró y como se dice en el Ejército, pasó a formar en el Batallón Celestial, donde solo Dios determina todo lo bueno y todo lo malo que un ser humano ha realizado en su vida.

Estoy seguro que Efraín recibirá y mantendrá los galones de General.

En la ceremonia de entierro, a pesar de mis limitaciones físicas y a la impertinencia de una señora, pude estar rindiendo honores al féretro que contenía los restos mortales del líder y amigo que durante tantos años acompañé probablemente más que ninguna otra persona en su vida política.

¡Guatemala es primero!

Artículo anteriorTensión social y política
Artículo siguienteMiopía de la derecha y desesperación de las masas