Jesús Alvizures
Chus.Alvizures@gmail.com
El 25 de enero del año en curso dejó de existir en esta capital el compositor Jorge Enrique de Paz Urbina, honra del Ministerio de Educación, galardonado con la Orden Obispo Francisco Marroquín por sus altos méritos como profesor de Educación Física.
En la música fue presidente de la Asociación Guatemalteca de Autores y Compositores, -AGAYC- sus canciones alcanzaron relevancia a nivel nacional e internacional, tanto así que se descubrió que su canción “Sol” fue objeto de plagio; dentro de la poesía tuvo destacada proyección literaria, su lema fue engrandecer la creatividad nacional.
Creador del eslogan “LA CANCIÓN NACIONAL ES EL CANTO DE NUESTRO PUEBLO” pie de la correspondencia de AGAYC.
Trabajó por el engrandecimiento del patrimonio de esta Asociación en diferentes Juntas Directivas y formó parte del consejo asesor de expresidentes.
Se destacó como promotor cultural con programas de radio con música y biografías de compositores y otros artistas nacionales. Gozó de mucho aprecio y reconocimiento dentro de esta Asociación por lo cual recibió homenajes con medalla y pergamino.
Ganador de algunos concursos musicales; que promociona la entidad en apoyo a la creatividad del pueblo. Sus inquietudes fueron bastas, por mantener una Asociación digna dentro de la cultura musical del país.
Lamentando nosotros sus amigos y compañeros, el que en los últimos tiempos se distanció de la casa que por muchos años le cobijó bajo su techo.
Sin embargo, vive en el recuerdo, por su amplia trayectoria de reconocer los distintos valores de esta Asociación que ha vivido las inclemencias del tiempo; manteniendo en la actualidad una lucha tenaz de sobrevivencia al quedar desprotegida desde hace años; donde se anuló la Ley 1037, la cual recaudaba el Derecho de Autor Nacional.
Ahora rige la Ley de Derecho de Autor 33-98 y sus reformas 56-2000; misma que dio paso a las Sociedades de Gestión Colectiva a nivel internacional OMPI y CISAC, donde AGAYC tuvo una mala experiencia porque fue acusada por la Comisión de finanzas del Congreso de la República y Ministerio de Economía de un desfalco millonario, viniendo a ser esto una falacia, lo que hubo fue retención de reparto Derecho de Autor, el capital estaba en los bancos del sistema financiero.
En otros países ha habido Gobiernos que han apoyado la creatividad musical de los compositores del pueblo como el caso de Venezuela con el presidente Chávez (+) y México.
Más en la actualidad en Guatemala, el apoyo que dan los entes del Gobierno pasado y presente es para las entidades internacionales y para mantener la burocracia de las mismas. El Registro de la Propiedad Intelectual se debe pronunciar para aplicar la Ley de Derecho de Autor.
Somos un país acomodativo donde las Leyes salen sobrando; son letra muerta en el papel.
Jorge Enrique de Paz Urbina fue un hombre empapado de los Derechos de Autor. Que en paz descanse; a sus deudos cristiana resignación.







