Alfredo Saavedra

Desde Canadá.- El sangriento suceso en Las Vegas, Estados Unidos, con el trágico resultado de decenas de muertos y centenares de heridos, en acción criminal de un desequilibrado sujeto que de forma inexplicable introdujo en un hotel de la localidad un arsenal de armas que de ninguna manera podía haber pasado inadvertido por el personal de esa instalación. El hecho ha sido ampliamente informado por los medios incluyendo, por supuesto, a diario La Hora, que ha informado con el detalle de los despachos de prensa sobre tan lamentable situación.

Dos canadienses murieron en la acción criminal, una señora que deja huérfanos a cuatro niños y un joven estudiante de 24 años. Dos, de los miles de espectadores de un concierto de música Country, que acudieron con la finalidad de disfrutar de una música muy popular en los dos países.

Un editorial del prestigioso diario canadiense Toronto Star, comenta que no será esa la última cruel fatalidad en los Estados Unidos, mientras los gobiernos proclives a favorecer las facilidades para la adquisición de toda clase de armas no cambien de actitud. Eso, no obstante los esfuerzos de legisladores del Partido Demócrata, inclinados a que se legisle para un efectivo control del armamento en manos de particulares o en el mejor de los casos, se estudie la forma de impedir que ocurran esos hechos tan frecuentes en ese país, llevando dolor a enormes cantidades de familias, afectadas por la locura de esos mal nacidos individuos.

Señala el mismo diario que según estadísticas, bien acreditadas, durante este año ha habido 270 tiroteos masivos en donde cada uno ha dejado a través de todo el territorio estadounidense cuando menos cuatro personas muertas o mal heridas. Agrega el editorial que al correr de los últimos decenios han ocurrido, entre otras, las masacres en un club nocturno de Orlando, Florida, con 49 fatalidades, la mayoría de latinos; en la universidad en Virginia, con 32 muertos; en el Colegio Sandy Hook, con 27 víctimas, la mayoría niños en edad escolar. Dice el diario: “Las causas y potenciales soluciones son por igual bien conocidas y después de cada incidente, sin duda y sin excepciones, afloran los mismos argumentos en contra y a favor del control de armas, pero los políticos no hacen nada”.

Se cita en el editorial un comentario del New York Times, en el que se afirma que desde 1970 han muerto más estadounidenses por armas de fuego que lo habido en todas las guerras en la historia de los Estados Unidos. Agrega esa información que un promedio de 92 personas son muertas cada día por armas de fuego.

El editorial del Toronto Star expone en cualquier país del mundo existen regulaciones para la adquisición de armas de fuego, con excepción de los Estados Unidos, donde se pueden comprar armas hasta en proporciones altas como lo hizo el sujeto de la masacre en Las Vegas que, solo en la habitación que alquiló para ese mal propósito tenía 27 rifles de alto poder, aparte que en su domicilio fue encontrado un arsenal similar, para su premeditada, bien calculada y maldita acción que ha llenado de luto a millares de familias. ¿Todavía habrá quienes creen en “El sueño americano?

 

Artículo anterior“Juntos Somos Alemania”
Artículo siguienteYo tuve el honor