Carlos Soto Pineda
¿Hubo o no hubo?… esa es la pregunta.
¿Por qué escribir y “tocar” este tema?… si para las «Glorias» y los «Arenas» –corruptos peones de éste sistema putrefacto– vivimos en «Libertópolis»… porque ya no es posible quedarse callado ante comentarios arrogantes de gente petulante que como buenos representantes de las capas medias o altas de éste continente se creen poseedores de la “verdad absoluta”, utilizando calificativos y “etiquetas” para sucesos que la historia y las circunstancias juzgarán y pondrán en su debido lugar.
Hablan que “en Guatemala no hubo genocidio, solo una guerra entre Comunistas y militares patriotas…en cambio en Venezuela sí hay genocidio, porque ahí hay exterminio por hambre” (sic.)
Sabrán quién fue Raphael Lemkin, habrán escuchado o leído en alguna parte la palabra irenología.
Les interesará si les digo que fue un abogado –judío igual que «Ayn Rand»– nacido en una región que pertenencia a Rusia y que actualmente es de Polonia quien jurídicamente “acuñó” nuevos conceptos como «barbarie», para referirse a la destrucción de grupos humanos, y «vandalismo» para aludir a la destrucción del patrimonio cultural.
Habrán leído «Axis Rule in Occupied Europe,» en cuyo prefacio del 15 de Noviembre de 1,943 aparece por primera vez el neologismo Genocidio, definiéndola como “…la destrucción de una nación o de un grupo étnico”, contextualizándolo como un plan coordinado, estructurado en diversas acciones, con el propósito de destruir las bases esenciales de la vida de comunidades nacionales y de exterminarlas.”
Entenderán que es “el exterminio sistemático de un grupo social, motivado por cuestiones de raza, religión, etnia, política o nacionalidad”. Y que se “trata de un asesinato de masas que busca la eliminación del grupo y que, incluso, puede incluir medidas para evitar los nacimientos”.
En “verdad es justo y necesario” recordarles que la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 9 de diciembre de 1948, aprobó la Convención de las medidas de precaución y castigo del genocidio “encuadrando” el término GENOCIDIO como cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:
a) Matanza de miembros del grupo, b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial, d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo, e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo…
¿Dudas?, busque,-por si no recuerda, o “fingió demencia”-: a) aldea Dos Erres b) Emma Guadalupe Molina Theissen c) Sepur Zarco d) triángulo Ixil e) vea la película “Finding Oscar”…
“Cuando una nación es destruida, no es la carga de un barco la que es destruida, sino una parte sustancial de la humanidad, con una herencia espiritual que toda la humanidad comparte”.
“El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo.”
Asesinar a un ser Humano equivale a asesinar a la Humanidad.