Marco Tulio Trejo Paiz

La televisión es un medio en el que se echan al vuelo la información y eventualmente -pues no siempre- los comentarios sobre el diario acontecer nacional e internacional.

Empero, quienes presentan la información lo mismísimo con imágenes durante dos o tres semanas, incluso invariablemente las noticias como de relleno que ya no son noticias.

Eso, valga hacer notar, es tedioso y antitécnico. Por ejemplo, la noticia que se publica hoy, precisamente hoy, deja de ser noticia otro día, salvo que se considere que merece un seguimiento interesante.

Cuando esa repetición noticiosa sea oportuna, santo y bueno, claro está, suscita interés entre los televidentes, mas no por darle que darle a lo mismo.

Entonces es preferible cambiar a otro canal buscando buen contenido.

La gente del empresariado que explota a sabor y antojo el supernegocio de la tele debe reparar en lo que está ocurriendo al estar repitiendo hasta el aburrimiento y el cansancio de las personas que quieren saber lo que ocurre este día, y soslayar lo que está fuera de la huidiza y cambiante actualidad.

El propietario del sistema debe tratar de mejorar la programación que día y noche se presenta al público que vive atento a ver y oír lo interesante que pasa en el país y en el resto del mundo en que existimos y que podemos desaparecer el rato menos pensado, sobre todo por el terrorismo galopante e incontenible.

La prensa mundial (léase todos los medios divulgativos,) sirve noticias de cada día que satisfacen la inquietud e importancia de moros y cristianos. ¡Lógico!

La televisión es un medio atractivo que gusta a Juan Pueblo, el que vive muy ávido de saber lo que pasa aquí y en otras latitudes cercanas y lejanas de nuestra bola de bolos malentretenidos e irremediables…

Ahora bien, si no se le brindan noticias-noticiables, no anodinas, muy sobadas, no ilustradas con imágenes agradables, atractivas para los televidentes, pues… éstos se ponen a bostezar y rápidamente optan por apagar los televisores.

¿Estamos, Juancho amigo?; opina, ¿qué dices sobre lo que he expuesto al desnudo?

Artículo anteriorFrancia “Libertad, Igualdad y Fraternidad”
Artículo siguienteEl destino del periodista puede ser el encierro, el destierro o el entierro