Grecia Aguilera
El viernes 14 de julio de 2017 el Excelentísimo Señor Embajador de Francia en Guatemala, Jean-Hugues Simon-Michel celebró en su residencia el Día Nacional de su país, con una cordial recepción a la que asistieron personalidades de diferentes sectores de la sociedad. Esta ceremonia se realiza cada año con el fin de conmemorar la Toma de la Bastilla que acaeció en París el martes 14 de julio de 1789 y significó el término de la dominación de la monarquía y el inicio de la gran Revolución Francesa. La principal causa del enfrentamiento fue la extrema crisis en que se encontraba la población en aquel momento. Dentro de su discurso el Embajador Simon-Michel aseguró que “Francia seguirá apoyando a Guatemala en sus esfuerzos contra la impunidad y la corrupción, continuará asimismo apoyando sus esfuerzos para promover el Estado de Derecho y los Derechos Humanos. Francia también apoyará a Guatemala en sus esfuerzos a favor del Desarrollo Humano en beneficio de todos los guatemaltecos.” Dichas palabras fueron confirmadas por el Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado expresando que “Francia ha sido siempre un aliado estratégico para Guatemala, nos ha apoyado en la lucha contra la corrupción y la impunidad y coopera para el funcionamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG.” Más adelante agregó “Quiero aprovechar esta ocasión para destacar la labor realizada por el Embajador Jean-Hugues Simon-Michel quien desde su llegada a Guatemala ha trabajado con dinamismo y liderazgo, contando además con la simpatía y el aprecio de distintos sectores de la sociedad guatemalteca.” El Embajador Simon-Michel nació en la famosa Ciudad de Nantes el 1º de octubre de 1965. Ha representado a Francia en ciudades como Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo; Argel, capital de Argelia y Abiyán, ciudad principal de Costa de Marfil. En el año 2012 fue representante ante la Conferencia del Desarme en Ginebra, Suiza; también desempeñó el cargo de Director Adjunto de Asuntos Estratégicos, Seguridad y Desarme; en Guatemala inició su misión diplomática el 9 de octubre de 2015. Francia y Guatemala sostienen relaciones diplomáticas desde 1831, las cuales se han caracterizado por una fuerte y sincera amistad franco-guatemalteca. Tomando en cuenta su lema “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, Francia siempre ha cooperado decididamente a la consolidación del Sistema Democrático en Guatemala; además su aporte para otorgar becas a estudiantes en diferentes áreas continúa vigente, así como su contribución en Seguridad, Justicia, Educación e intercambio cultural y artístico entre los dos países. Dentro del ámbito artístico mencionaré por ejemplo, el hermoso tapiz que se encuentra colocado al fondo del comedor de la Residencia de Francia que corresponde a la “Manufactura Nacional de los Gobelinos”, elaborado en 1958 por el reconocido pintor y tapicero francés Jean Picart-Le Doux (1902-1982). Como en otros de sus hermosos tapices, en este sobresale el Sol como tema central, lo que me hace recordar mi poema titulado “Helios” inspirado en la fantástica leyenda del filósofo griego Hesíodo en que describe cómo de Hiperión y Tea surgió el Sol. Mi poema manifiesta: “Hiperión/ hijo del Cielo y de la Tierra/ creador supremo/ del astro dominante/ cuerpo-celeste/ soberano y preponderante./ Fusión de núcleos atómicos/ centro del Sistema Solar/ dorado carro de fuego/ refulgente globo/ esfera de luz/ emperador divino/ radiante y suntuoso/ ardiente y deslumbrador./ Altivos imperios/ se han postrado en la Tierra/ adorando al dios de las llamas/ tea inmaculada/ de caciques monarcas/ faraones y reyes./ Soplete cósmico/ de convergentes-divergentes rayos/ de proféticos centauros/ bola ardiente/ violenta energía/ en la evolución terrestre.”