Edith González

Por protocolo no es correcto, a menos que la cumbre sea de ese tema, los gay tienen derechos, pero los gordos también y no veo una bandera de gordos.
Miguel Ángel Armas Rocha

O de por qué los listos hacen tonterías… tan grandes que se suicidan profesionalmente. (Selecciones 7/93). En una sociedad tan convulsa como la nuestra, es una pena y falta de responsabilidad buscar polarizar más las opiniones y acciones que ya hemos visto nos llevan a enfrentamientos, dolor y muerte.

Luego de la colocación de la bandera del arcoíris en el Ministerio Público y su difusión, los comentarios no se hicieron esperar, aunque la verdad sólo leí dos a favor, quizá no porque los autores de los mismos pertenezcan al colectivo LGBT, sino porque consideran, como yo, que la orientación y preferencia sexual es personal tal y como lo es la religión, el deporte, el arte, la política…

Lo que ofendió a los guatemaltecos, incluyéndome, fue la colocación de la bandera del colectivo LGBT en una institución del Estado al lado de la Bandera Nacional. Aunque hubo quien expresó: No lo considero como una falta de respeto, cada quien en lo suyo, pero si es algo discriminatorio, quiero una bandera de Orgullo Heterosexual. ¡Fuera la bandera! ¡Queremos una Guatemala de inclusión! ¡No más división! Nadia Peláez

La vocera del Ministerio Público en el cumplimiento de su deber indicó: En relación a la bandera LGBT, ubicada en la sede del MP, “obedece al seguimiento del Plan Estratégico 2015-2019. Que establece una atención especializada a determinados grupos de población (mujeres, niñez, pueblos indígenas, colectivo LGBT) que no han recibido atención en materia de políticas que promuevan sus derechos en función de sus características específicas”.

¿Creerán las autoridades del MP que ahora este grupo de la población ya recibió atención? O será que la atención se ejerce en el cumplimiento del deber, no en la creación de confrontaciones sociales, con opiniones como la de Robin Amid Rodas Urizar. “Me opongo y rechazo rotundamente que hagan eso a nivel institucional, no es cuestión de religión, es cuestión de moral, la homosexualidad es antinatural. El que quiera adoptar ese estilo de vida es algo personal, pero no les da derecho de poner una bandera que exalta un estilo de vida antinatural. Exijo que se quite y se sancione a quien lo haya hecho.” Que ahora en las redes sociales hará pensar, opinar y actuar.

Me pregunto si en adelante veremos la bandera de los pueblos indígenas, la de los niños de la calle, de las sexoservidoras, de las subrogadas, las trabajadoras domésticas, los albañiles, los vendedores de shucos, las viudas del transporte, los vendedores de periódicos y otros que constituyen grupos minoritarios de la sociedad y requieren al igual que el LGBT atención especializada para hacerse notar y respetar sus derechos.

Lo que no acabo de comprender es por qué tanto berrinche del MP y por qué el Jimmy no me llevó a Costa Rica, o por lo menos a Xela a ver el desfile del 146 aniversario del Ejército. Pero si le agradecería al MP colocar la bandera de mi familia en diciembre cuando todos cumplen años.

Artículo anteriorCambio de clima en catastrófico pronóstico
Artículo siguienteGringo chapín…