Grecia Aguilera
La península itálica sobresale en el orbe por su particular forma de bota, que surge entre los mares Adriático, Tirreno y Jónico, junto a sus dos grandes islas Sicilia y Cerdeña. Luciendo lugares como Turín, Venecia, Roma y Florencia, lleva en su corazón la corona de ser la “Cuna del Renacimiento”. Italia ha gestado en todas las ramas de la ciencia y la cultura a magnos personajes, que por sus grandes obras han pasado a ser universales. Su Día Nacional marca el aniversario del referéndum constitucional que creó la moderna República Italiana el 2 de junio de 1946. El Excelentísimo Señor Embajador de Italia en Guatemala, Edoardo Pucci ofreció una cálida y cordial recepción en su residencia, el día lunes 5 de junio de 2017 para conmemorar el 71 aniversario de la República Italiana. En su discurso expresó con viva emoción: “El 2 y el 3 de junio de 1946 todo el Pueblo italiano y por primera vez también las mujeres eran llamados a las urnas electorales para expresar su voto durante un referendo institucional. El País, luego de la caída del régimen fascista, se encontraba ante dos posibilidades: seguir con la Monarquía o empezar con un nuevo camino representado por la República. Todo el pueblo italiano escogió la República, mostrando una gran prueba de despertar cívico. Un despertar que el pueblo guatemalteco demostró durante la primavera del 2015, cuando a través de manifestaciones pacíficas, que al mismo tiempo conllevaban una carga y una fuerza cívica milagrosa, dijo basta a la corrupción, a la impunidad y a la criminalidad que se había adueñado del Estado, cambiando así el destino de este bellísimo País. Me agrada hacer el paralelismo entre mi País y Guatemala, recordando la histórica amistad que le une y que se remonta al siglo XIX, fecha del establecimiento de las relaciones diplomáticas y cuando -el entonces Reino de Italia- envió a su primer representante diplomático a este lindo País. Desde esa fecha la histórica y profunda amistad entre Guatemala e Italia, ha crecido a través de la colaboración y la cooperación que en el curso de los decenios ha mostrado siempre el firme apoyo de Italia y de su gente al desarrollo de Guatemala y de su pueblo amigo… En el sector de Justicia, Italia confirma su apoyo a través de ideas y nuevos recursos humanos y financieros a favor del Ministerio Público y de la CICIG en la crucial lucha a la impunidad, a la corrupción y a las redes criminales. Este año, de acuerdo con la idea visionaria del Comisionado Iván Velásquez, apoyada además por el Ministerio de Educación y por el Ministerio de Gobernación, mi País concederá una contribución al proyecto de Difusión de la Cultura de la Legalidad en Guatemala, en particular en las escuelas, en el sector público y privado, y en general en la sociedad civil.” Asimismo el Canciller Carlos Raúl Morales Moscoso manifestó: “Guatemala e Italia han construido una relación de amistad y de cooperación basada en la cordialidad y el respeto mutuo, muestra de ello es que el 26 de febrero de 2017 se cumplieron 153 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. En los últimos años hemos desarrollado una fructífera agenda bilateral y multilateral. Italia ha sido un aliado estratégico de Guatemala en temas vinculados al sector Justicia, particularmente en la prevención de la violencia, la lucha contra la delincuencia, la corrupción, la impunidad, el apoyo a la CICIG y por supuesto a las instituciones en materia de justicia, entre ellas el Ministerio Público. Desde el 3 de marzo de 2008 Guatemala e Italia cuentan con un acuerdo de promoción y protección recíproca para las inversiones, el cual entre sus fines principales está incrementar la presencia de empresas italianas en Guatemala y por su puesto su consecuente generación de fuentes de empleo para los guatemaltecos y guatemaltecas.”