Félix Loarca Guzmán
Una prolongada escasez de agua de más de quince días agobia a centenares de vecinos al norte de la capital de Guatemala, sin que los funcionarios de la Empresa Municipal de Agua, EMPAGUA, hayan dado una explicación sobre la causa del problema.
Entre los más afectados, figuran numerosos residentes en la colonia Lomas del Norte zona 17, quienes continuamente han estado reportando por la vía telefónica, la irregularidad del servicio. Hasta ahora, sus quejas fueron ignoradas, por lo que piden la urgente intervención del Alcalde Alvaro Arzú, del Procurador de los Derechos Humanos, Magíster Jorge Eduardo De León Duque y de la Ministra de Salud Pública, Doctora Lucrecia Hernández.
En esta colonia hay alrededor de quinientas viviendas, estimándose que aproximadamente el cincuenta por ciento afronta en estos días la falta del agua potable.
En este caso, llama la atención que en un amplio sector de esa colonia residencial, no cae una sola gota del vital líquido desde hace más de dos semanas, pero en otras áreas de esta misma residencial, el servicio no ha sufrido interrupción.
Los vecinos afectados por la escasez, dijeron que esperan la pronta reacción de las autoridades competentes para normalizar el abastecimiento del vital líquido.
Inexplicablemente, en los últimos meses se vienen registrando estas deficiencias, pero lamentablemente los personeros de EMPAGUA nunca ofrecen información al respecto. En cambio son “muy eficientes” para enviar las respectivas facturas de cobro a las diferentes unidades habitacionales.
Los vecinos perjudicados con la escasez del agua potable en la colonia Lomas del Norte, explicaron que la deficiencia en la prestación de este importante servicio, no solo pone en riesgo la salud de muchas personas, especialmente niños, sino además erosiona groseramente su presupuesto familiar, pues “por arte de magia” proliferan los camiones con pipas que venden el agua a precios elevados.
Sin duda, se trata de un problema que debería ser atendido lo antes posible por el Alcalde Arzú, el Gerente de EMPAGUA y demás funcionarios municipales. En el peor de los casos, pueden ofrecer alguna explicación sobre las causas que han originado esta grave irregularidad, en la prestación de un servicio como este que es vital para la existencia de los seres humanos.