Grecia Aguilera

Con motivo de conmemorar el cuarto año de elección del Sumo Pontífice Francisco, el Nuncio Apostólico Monseñor Nicolás H.M.D. Thevenin ofició una solemne Misa de Acción de Gracias, el lunes 13 de marzo de 2017 en la Catedral Metropolitana. Su homilía se basó en las palabras de Jesús “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Al día siguiente Monseñor Thevenin realizó una solícita recepción en la sede de la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de Guatemala. Dentro de su discurso expresó “Hoy celebramos el Cuarto Aniversario de la elección del Papa Francisco a la Cátedra de San Pedro. Cabe destacar su insistencia permanente en la aplicación radical de las exigencias del Evangelio, de la atención a los más abandonados, a los más pobres, a los más excluidos y su denuncia de las estructuras de pecado que provocan más exclusión y miseria, su búsqueda de la Paz como condición del respeto de la persona humana… Con frecuencia nos sentimos abrumados por las imágenes de muerte, por el dolor de los inocentes que imploran ayuda y consuelo, por el luto del que llora un ser querido a causa del odio y de la violencia, por el drama de los refugiados que escapan de la guerra o de los emigrantes que perecen trágicamente; y hoy recordamos la terrible tragedia en el Hogar de San José Pinula. Esta tragedia es un indicador, no sólo de muchas debilidades del Estado, sino también en la sociedad. No existe un sistema único, ideal y absoluto para conseguir la Paz y para lograr el desarrollo integral de las personas en la búsqueda del bien común. Lo que sí existe de modo absoluto es la necesidad de tener principios morales básicos, sin olvidar que sin ellos la reconstrucción de nuestra sociedad, afectada por la violencia en sus varias formas, la emigración, la corrupción generalizada, el deterioro de los servicios básicos de salud y de educación, no puede realizarse.” El Papa Francisco, plural en dones y servicio, posee una prodigiosa relación con Dios. Ha puesto en práctica la humildad y la humillación, virtudes cardinales y trascendentales que Dios contempla en su Palabra. Por ello pienso que ha sido galardonado celestialmente con los cinco Ministerios que constan en el Libro de los Efesios. El Papa Francisco en el año 2015 escribió la Encíclica “Laudato Si’”, superlativo documento que trata sobre el cuidado de nuestra Casa Común. En ella define su postura exacta sobre la aceleración de la crisis ecológica en el mundo. Este manifiesto es una clara advertencia y un gran reto para que la humanidad logre urgentemente frenar y detener el desequilibrio ambiental. Al principio de la Encíclica afirma que los seres humanos “Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores (de la Tierra), autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes.” Por ello al Papa Francisco le dedico mi poema “Profeta Ecológico” que expresa “Francisco:/ Apóstol de la vida/ Pastor y Evangelista/ Profeta Ecológico/ Maestro de los tiempos./ Guerrero Arcángel terrenal/ Mensajero generoso/ del alma humana estudioso/ fortaleza integrada/ en positiva alianza prometida/ sencillo y espontáneo/ ungida estrella entre miríadas./ Francisco:/ Virtuoso elegido/ de honestidad investido/ resplandeciente crisol/ de la Palabra./ Lámpara enviada/ en nube matizada/ surtidor de agua viva/ sol y luna enternecida/ compás de los cristianos/ sabio espíritu encontrado/ en San Francisco de Asís abrigado./ Francisco:/ Árbol genealógico/ anhelo y esperanza/ inmerso entre los bosques/ raíces y montañas./ Misionero protector/ bastón de los humildes/ vencedor de las tinieblas/ caminante, caminante/ alto digno luminar/ en la flama de las horas/ Siervo de los Siervos de Dios.”

Artículo anteriorCobarde ataque a la Ministra de Salud
Artículo siguiente¿Sobrevivió Jesús la Crucifixión? -II-