Edith González
Si se registró en el TSE, y no tiene impedimento, no le veo nada de malo, por lo que se ve trabaja honradamente.
Mynor Cardona
Me he estado preguntando por qué el Procurador de los Derechos Humanos no defiende los derechos humanos. Pareciera que lo que la gente dice “que solo sirve para defender a los delincuentes” fuera verdad, y/o atacar al gobierno, su otra misión.
Esta semana el licenciado Juan Adriel Orozco Mejía, asumió como diputado al Congreso de la República y “los diputados de la UNE” se permitieron burlarse y discriminarle, lo que fue publicado en medios de comunicación; sin que hayamos visto, oído o sabido que el Procurador de los Derechos Humanos se haya pronunciado.
Quizás porque se considera que solo el Estado es violador de los Derechos Humanos, pero no son los diputados uno de los tres poderes del Estado. Y no es acaso la Procuraduría de los Derechos Humanos el ente encargado de enseñarnos el valor de la vida y de la dignidad humana, ocasión especial ésta que, lamentablemente y una vez más, no fue aprovechada para cumplir con su mandato.
En 1960 un grupo de militares se revela contra el ejército y huye a las montañas, a partir de allí hay miles de anécdotas que forman los 36 años de enfrentamiento armado que vivimos en Guatemala, que nos dejó muertos, pobreza, huérfanos, viudas, desalojados, dolor, miedo, terror, retraso, deterioro…
Unos que pensaban que podían llegar al poder por las armas siguieron sus pasos y se convirtieron en guerrilleros y ofrecieron a la población, un futuro mejor… el que nunca llegó sino hasta luego de la Firma de los Acuerdos de Paz, porque ellos se encargaron de quemar los negocios, botar las torres de luz, destruir los puentes, extorsionar a las personas que tenían alguna riqueza, exponer a las poblaciones a la miseria y a la muerte. Y no fueron capaces de construir una escuela, un hospital o una aldea, sino por el contrario destruyeron lo que teníamos, en su única idea ambiciosa de tomar el poder.
Algunos de estos guerrilleros reunidos en el partido UNE se permiten burlarse de una persona honrada, que con esfuerzo y dedicación a sus 50 años luego de graduarse de Perito Contador, obtuvo una licenciatura en Medios de Comunicación y estudia un postgrado en Imagen Pública y Estrategia de Medios en la Universidad Galileo.
Un profesional con claros conceptos en relación con el trabajo que desempeñaba en la Unidad para la Prevención Comunitaria Contra la Violencia del Ministerio de Gobernación. Una persona con voluntad e intención de servir a la población, considera que por desconocimiento reducen su vida a un segmento de un programa de televisión, pues su trayectoria se ha desarrollado en el sector empresarial.
El licenciado Juan Adriel Orozco Mejía asumió como parlamentario y dijo sentirse orgulloso por su pasado en la televisión y ofrece representar a los artistas nacionales en el Congreso. Un guatemalteco honesto con muchos más méritos que quienes no saben hacer más que burlarse y abusar del poder.