Mientras parece que la sociedad, como siempre, se va olvidando de los hechos profundamente trágicos que han sucedido en el país, como la muerte de 41 mujeres adolescentes en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, tenemos que llamar la atención no solo de los lectores sino de las autoridades sobre esa institución de tutela de menores.

Ayer publicamos, otra vez, historias como las que durante los últimos años nos han informado de las irregularidades que sucedieron en dicho hogar y que nos tiene con la espeluznante cifra de 106 niñas y niños y/o adolescentes desaparecidos.

Se ha denunciado que pudo haber una red de trata de personas, hay rumores sobre menores que se “habrían fugado” según los registros, para poder dejar de ser contados diariamente mientras eran explotados por una red. Asimismo, existen temores de que algunos hayan sufrido peor suerte.

Lo que no nos cabe duda es que lo más urgente en este momento es que se pueda hacer una revisión profunda y formal sobre lo que ha venido sucediendo en dicho hogar bajo el control de la Secretaría de Bienestar Social, SBS, y que también se evalúe, no solo qué está sucediendo en otros hogares similares, sino qué ha hecho cada una de las instituciones correspondientes para garantizar la seguridad e integridad de estos menores.

No podemos solo cambiar la página ante el drama que antes de y durante el incendio sufrió la niñez y adolescencia institucionalizada. Es fundamental que este tema se trate con la urgencia y seriedad que implica.

Por supuesto que ante los escándalos en el Congreso de la República por capturas y lo “ofendidos” que se sienten por verse como un chiste, el descaro en casos como TCQ, lo ocurrido en Etapa II y todo aquello que nos distraiga, habrá que mantener la atención en el tema para que entre tanto circo no se nos pierda algo tan importante.

A las nuevas autoridades de la SBS les corresponderá ejecutar todas las acciones posibles para poder prestar servicios más adecuados y la Procuraduría General de la Nación deberá actuar como si hubiera tanta plata en este tema como en el Caso de TCQ para ser eficiente. El Ministerio Público tiene que investigar, de inmediato y sin excusas, estas denuncias que implican una situación tan delicada.

Desde hace años empezamos en La Hora a pedir que se atendiera este Hogar y el drama de las jóvenes. Hoy, 41 fallecidas y 106 desaparecidas después, queremos volver a pedirles a las autoridades que pongan una urgente prioridad en esto.

Artículo anteriorSon cuñas del mismo palo
Artículo siguienteImportante Diego Rivera a subasta en mayo