Edith González Muñoz

«No estamos promoviendo (el suicidio) el aborto, solo estamos informando a (todos) las mujeres para que lo realicen en condiciones seguras», recalcó la representante de la ONG.

Parodiando la información dada por Leticia Zenevich, quien encabeza el movimiento proaborto Women on Waves, invitada a Guatemala por AME Asociación Movimiento por la Equidad, fundada en 2009 por la activista política Raquel Blandón, juntamente con la línea de aborto seguro 2278-6724, y dicen “en Guatemala se practican 65 mil abortos ilegales y en condiciones peligrosas cada año.” Dato interesante porque aunque siendo un delito lo reportan para que se lleve una estadística.

Lo extraño es que ni la visión, ni la misión ni los fines de AME hablan de aborto, sino de buscar aportar e incidir en el avance de los derechos humanos de las mujeres. Me pregunto cuánto se paga por un aborto o es que en el barco es gratis y al serlo hay responsabilidad eximida, como se realiza en aguas internacionales y «no se viola la ley sobre el aborto de Guatemala» y como, además, el proceso para efectuar los abortos está avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)…

Y seguramente las mujeres no padecerán del “síndrome postaborto que recoge un conjunto de síntomas físicos y psicológicos relacionados por las razones por las cuales se abortó, el tiempo de embarazo, la relación entre los padres del feto abortado… y que lo padecen en su gran mayoría las mujeres que han abortado, que afecta a los familiares de la mujer o a los practicantes en contradicción de los principios fundamentales de la bioética: autonomía, beneficencia, justicia, no maleficencia y al principio de reversibilidad de Código de Núremberg y Juramento Hipocrático.

Algunas mujeres con el rostro tapado protestaron porque el presidente Jimmy Morales en cumplimiento de su mandato, siguiendo la Constitución de la República, prohibió el ingreso de los tripulantes, quienes al mejor estilo de Sandra Torres pretendían engañar al Estado guatemalteco y a sus habitantes. Ellas aducen que es más cruel traer niños al mundo a morir lentamente de hambre y desnutrición. Pero, ¿las madres no están impedidas para trabajar, o sí? También dicen que su cuerpo es suyo y pueden decidir sobre él: comer o no, enfermarse o curarse, tener relaciones o no con quien quieran y en las condiciones que quieran. ¡Y también asumir las consecuencias!

Comentario en las redes sociales: “Es un error y un horror pensar en el aborto como anticonceptivo. Si alguien da en arrendamiento un cuarto no puede ir a matar al inquilino para sacarlo porque ya no lo quiere allí… que nos pasa, o si le invaden el cuarto en una distracción del dueño ¿va a matar al invasor?

Un carnicero mató a un perro por comerse unos huesos de su negocio. Las redes sociales lo difundieron y alguien escribió: “Que lo linchen. Es un inhumano avaro: asesinó a un ser vivo por cinco quetzales.

¿Cómo podemos definir a quien promueve el aborto?
…Y no, yo no promuevo el suicidio, que también es un delito que atenta contra la vida.

Artículo anteriorLa posición del misionero
Artículo siguienteSalud, mujeres y niñez: tarea pendiente