Marco Tulio Trejo Paiz

El Instituto de Previsión Social del periodista desea y espera que el nuevo Consejo Directivo que a finales de noviembre fue electo por mayoría absoluta de voto siga dando impulso a la entidad.

Más o menos la mitad de dichos elementos fue reelecta tomando en cuenta sus óptimos conocimientos y ricas experiencias que han demostrado en períodos anteriores, sobre todo la licenciada Lucía Dubón, que ha tenido meritorias actuaciones en la institución.

Los hombres y las damas que están bajo el alero del IPSP tienen prestaciones que han mejorado su situación económica, lo que no acontecía en el pasado aun devengando salarios de hambre en los pocos medios de comunicación del país, principalmente en la capital.

Entonces, los periódicos y simples programas radiales carecían de la libertad que vino a expresar tímidamente la “democracia”, porque a la sacón, al frente del gobierno hacían largos turnos los, al influjo de la ambición y del poder los dictadores y tiranos que mancharon la historia de la patria.

Los infortunados opositores reales o supuestos que osaban criticar a los “ombres” (sin h) que, casi por lo general, se eternizaban a lo alto del frondoso guayabal, corrían el riesgo de parar en las fatídicas ergástulas de la Penitenciaría Central, donde a los presidiarios se reducía a la impotencia pasando de la juventud a la vejez.

Ese sombrío caserón ocupaba el espacio donde ahora está el Centro Cívico de la urbe metropolitana.

El encarcelamiento de los corajudos ciudadanos estaba en boga, también la macabra “Ley Fuga”.

Pero ya estamos dejando de soslayo el tema de la buena protección de los comunicadores sociales que ya no saborean las amarguras de la extrema pobreza, gracias a los beneficios que brinda a la familia periodística el IPSP.

La injusticia contra el incomprendido “Cuarto Poder” de los enemigos de la libertad de expresión, está quedando muy atrás porque alza su voz con clara valentía.

¿Qué opina el amigo Juan Pueblo? ¿Estaremos o no en la certitud?

Artículo anteriorAlejandro Chang: “El 1572 es una herramienta sólida y tangible de gran ayuda a la mujer”
Artículo siguientePremio global a Massimo Pezzutti