Francisco Cáceres Barrios

Muy bien sabemos todos que ese hablar de manera disparatada e incongruente peculiar del célebre actor cómico mejicano Cantinflas, se ha vuelto costumbre en nuestros políticos, pero allá ellos si quieren seguir expresándose sin que la población les entienda lo que desean decir cada vez que están frente a los reporteros de los medios de comunicación, pero lo que sí debiera acabarse lo más pronto posible es que los llamados voceros, relacionistas o secretarios de prensa, como usted prefiera llamarlos, se sigan expresando sin la debida sensatez, seriedad y madurez para que todos podamos entender lo que desean trasladar a la opinión pública.

Es hora de no permitir más improvisaciones en el ejercicio de los cargos públicos, especialmente cuando tienen responsabilidades inherentes a la comunicación social, pues las instituciones o entidades que representan debieran ser las más interesadas en darse a entender bien, para no tener más temprano que tarde problemas o malentendidos con la sociedad a la que se dirigen. Sigo sin entender por qué los altos funcionarios públicos desechan la oportunidad de contar con un buen equipo de trabajo con los suficientes conocimientos, experiencia, habilidades y la capacidad técnica para su mejor desempeño, pues en el caso de los comunicadores se requiere de gente con una buena formación periodística, estupenda habilidad con el lenguaje tanto oral como escrita, conocimientos científicos y humanísticos, como de las distintas materias que abarca la comunicación social.

Así como es inconveniente tomar el micrófono, plantarse frente a las cámaras y ponerse a hablar incoherencias sin parar, tampoco debiera demostrarse de manera tan franca su incapacidad para utilizar los equipos que el avance de la tecnología moderna le permita lograr una buena relación con su comunidad. Si se trata de informar a la población de la puesta en funcionamiento de una obra vial, por ejemplo, en la que seguramente se emplearon una buena suma de los recursos que la población aporta ¿por qué no dar amplias informaciones sobre su costo, tiempo empleado para su desarrollo, gráficas y planos que puedan ilustrar a los conductores de vehículos de su mejor utilización para poder llegar fácilmente al lugar hacia donde se dirigen y sobre todo, para no causarles accidentes que la improvisación o la ignorancia puedan generar fácilmente?

Hoy en día la población demanda de los comunicadores sociales el pleno ejercicio de su profesión, si es que la tiene, en vez de solo dedicarse a rebatir los planteamientos de la ciudadanía en defensa de sus derechos. ¿Cuál es el prurito de ponerse a demostrar mal discernimiento, pésimo análisis, como poner en evidencia ser los peores conocedores de nuestras características e idiosincrasia?

Artículo anteriorCuando el dinero se convierte en dios
Artículo siguienteOtro proyecto para Aizenstadt