Roberto Arias
El lunes 9 del corriente al mediodía tuve el honor de asistir a una invitación hecha por el Embajador de Italia, doctor Edoardo Pucci, a través de la licenciada Alejandra Noriega, Gerente de Proyecto, en el Restaurante Tarantella, ubicado en Deco City, Km. 22.5 carretera a El Salvador. Para llegar a Deco City, pasé la iglesia “Casa de Dios” y cerca de dos kilómetros adelante, sobre el carril izquierdo, tomé el viaducto que me llevó al otro lado de la carretera directo a Eco City y allí, a la derecha al fondo encontré el Restaurante Tarantella, con música napolitana.
Descubrí que Tarantella es uno de los restaurantes con mayor esencia y espíritu italiano en Guatemala y su visión es clara: “Ser genuinamente y obsesivamente italiano”.
Como fue hace años en casa de la “nona”, el Chef Giuseppe Villari utiliza hierbas frescas todos los días para la preparación de los exquisitos platillos del menú. El menú diario contiene un balance de las diferentes regiones de Italia, con recetas que han pasado de generación en generación. Como dijo alguien: En Italia hay cincuenta millones de restaurantes, porque cada casa, cada hogar es un restaurante de primerísima.
Pues todo esto y mucho más hacen de “Tarantella” el primer restaurante en la Ciudad de Guatemala, certificado como “Ospitalitá Italiana”. Por esa razón ese día se ofreció un almuerzo, con un menú especial, donde el Embajador de Italia con el doctor Gabriele Musto, Secretario General de la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, entregaron a directivos del restaurante la placa que certifica ese reconocimiento.
Durante el evento el ingeniero Miguel Ángel Par, Director General del Grupo RRD, corporación a la cual pertenece Tarantella, dirigió unas palabras sobre lo que significó el emprendimiento del restaurante, así como la importancia que tiene este reconocimiento y agradeció al gobierno de Italia por reconocer la excelencia italiana en el extranjero.
Ada Grassi, Coordinadora del proyecto en Guatemala habló sobre la iniciativa llevada a cabo por la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, que tiene como una de sus finalidades promover los restaurantes italianos en el extranjero, para que garanticen el cumplimiento de las normas de calidad típica de la hospitalidad italiana, por medio de una certificación reconocida sólo a aquellos que aseguran la excelencia en los productos y en el servicio.
Esa excelencia y servicio se traduce en una experiencia en donde el ambiente, la música y el exquisito aroma y paladar del vino, se mezclan con el delicioso olor del pan recién horneado en el horno de leña del restaurante, para acompañar a los platillos diseñados por el chef Giuseppe Villari.
Los jamones, aceitunas y el queso Parmigiano Reggiano acompañados por rodajas de pan recién horneado, como entremeses, rociados por el sabor inquietante del fino y exquisito vino italiano que sirvieron, hicieron la delicia de los invitados especiales. El menú principal consistió en Agniolotti (Carne y queso Ricotti), Gnocchi y Ravioles de Espinaca… Hummm!!!