Fernando Mollinedo C.
Ah! “0s” ¿no entienden o a puro huevo se hará lo que les da la gana? ¿Cuál es la maldita terquedad de imponer procedimientos administrativos que no están autorizados en ley? ¿O entendemos que ellos son analfabetos funcionales y que aplicarán el poder en contra de la razón al estilo cuartelero?
En la Administración Pública, cualquiera que sea el organismo de Estado y sus dependencias, municipalidad o entidades descentralizadas, autónomas o semiautónomas, los procedimientos para establecer nuevas normas de funcionamiento están normados y/o reglados para su observancia general; no son privilegios.
Algunas oscuras personas que ejercen cargos de funcionarios, sin ser educadores, en su gran necesidad psicológica de satisfacer carencias personales, se inventan cada fumada de pronóstico reservado cual si fuese el non plus ultra; de ello deriva el contraste negativo entre sus pretensiones y la realidad establecida con lo práctico, lo que sí funciona. Pretenden con su inagotable ignorancia manejar temas que nunca han conocido en su “p…ródiga” vida y se les reconozca como ideólogos de los “cambios maravillosos que nunca jamás fueron pensados”.
El Ministerio de Educación le está tocando los bigotes al león, por no respetar su compromiso de suspender su pretensión de cambios curriculares que DEBEN SER CONSENSUADOS con la comunidad educativa (padres, alumnos y maestros) para lo cual se fijó el próximo ciclo escolar para su discusión; pero resulta que ya envió la documentación con los cambios QUE NO HAN SIDO DISCUTIDOS, NI ACORDADOS, NI CONSENSUADOS, NI AVALADOS Y MUCHO MENOS AUTORIZADOS POR EL MISMO MINISTERIO.
El diputado presidente de la Comisión de Educación del Congreso ya conoce del problema y dijo que hablaría al respecto con el Ministro de Educación, estamos esperando su respuesta. NO EXISTE DESEO DE PROVOCAR PROBLEMAS A NIVEL NACIONAL, en vez de estar fastidiando con cambios pueriles, EXIGIMOS QUE LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO EQUIPEN CON MAQUINARIA Y HERRAMIENTA A LOS TRECE TALLERES DEL INSTITUTO FISCHMANN.
La imposición a puro huevo de medidas coercitivas y amenazas a la población docente, quienes luchan por la legalidad es ilegal e inmoral, han sido “prevenidos” de que sus contratos de trabajo podrían ser rescindidos, lo que constituye la comisión del delito de amenazas, pero como “no hay prueba” de ello, no se puede accionar de forma legal.
YA ANULARON LA JORNADA NOCTURNA AL FISCHMANN, ¿QUÉ MÁS QUIEREN? ¿DESAPARECERLO COMO INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL? ¿PRETENDEN VENDER EL TERRENO DEL INSTITUTO Y HUEVEARSE EL VALOR DE LA COMPRAVENTA? ¿QUÉ FUNCIONARIOS DE ESTADO ESTÁN DETRÁS DE ESTA MAQUIAVÉLICA CONSPIRACIÓN CONTRA LA EDUCACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL?
Alooooooó, Señor Embajador Todd Robinson, ayúdenos a rescatar el Instituto Técnico Vocacional “Dr. Imrich Fischmann”, le dejamos en la Embajada una invitación para que nos visite en la 7ª. avenida 5-80 zona 13, ciudad de Guatemala. Aunque sea material educativo en desuso del US Army (maquinaria y equipo) pero, por favor, obséquienos algo para beneficio de la educación técnica de los alumnos. Gracias de antemano.