Gladys Monterroso
licgla@yahoo.es

«¡Quieran los dioses que cada uno desempeñe el oficio que conoce!»
Aristófanes

El Congreso de la República es un ente colegiado, cuya máxima autoridad es el pleno del mismo, (Todos los diputados) y quien ejecuta las decisiones es Junta Directiva, todo esto es una falacia, en realidad en el Legislativo a muy pocos se les puede llamar legisladores ¿Cuántos de ellos tiene expertiz real de una ciencia? Muy pocos, descontando a los que han comprado un título universitario, de tantas universidades de cartón que existen en el país, bajo el amparo de la exención total de impuestos, y el poder que tienen algunas facultades que no cuentan con alumnos, o que su única función es graduar a cualquiera.

Regresando al Congreso, esta semana se transa qué planilla «dirigirá» al mismo, es altamente lamentable, que no se debata como en una democracia madura quiénes serán los nuevos transeros de la novena y novena; la JD saliente, especialmente su Presidente, aunque tenga cierta actitud no apropiada, no deja de ser el mejor en los últimos años, si señores, imagínense con el sobrenombre que tiene el señor diputado, ha sido el más coherente y frontal con las mafias de la institución, pero desafortunadamente según platicas de corrillos, debido a luchas internas en el partido, no está siendo apoyado, y por lo tanto se escuchan nombres para dirigir al Congreso que a cualquier ciudadano asustan, conozco a Oliverio García Rodas, tiene sus bemoles, pero quienes le acompañan en la planilla, en su mayoría, son francamente impresentables, así es la situación hasta el lunes tarde.

Por otro lado, aparece un tercer grupo en discordia, que apoya a Nineth Montenegro, a quien no me referiré, porque no podría ser objetiva con ella, solamente hare la observación que sería el reto más grande en su carrera política, y que tendría que aprobar, porque de no hacerlo podría ser su última legislatura.

Regresando al tema en cuestión, es un acto circense lo que vivimos todos los años en estos días, si la aplanadora es del equipo del Ejecutivo, las componendas se viven en Casa Presidencial, o sus anexos (Que hay muchos), si como en el presente caso, a pesar del transfuguismo no existe aplanadora, se vive la transa, que ya no solamente se da en relación a la JD, también abarca las más importantes comisiones, como la Finanzas, Madre de todas, pues el tema financiero al final de cuentas domina a todos los demás, ¿Cuál es el máximo poder, capaz de dominar al mundo, y a sus habitantes, incluidas sus conciencias, además del sexo? El dinero, señores, el dinero.

Lo que equivale a que la lucha es más grande aún, que me das y que te doy, porque es vox populi que algunos bienvivientes de la 9ª. avenida, venden su levantadita de mano por cifras con muchos ceros, porque de votar, no votan, esa es otra falacia, en el Congreso, levantan la mano, cual borregos que siguen al lobo, no al pastor, el lobo, bien lo sabemos se encuentra representado por los poderes reales y facticos del país, que acá la soberanía es una palabra comparada con la tabla de logaritmos, importante en un tiempo, hoy defenestrada por la globalización una y por la calculadoras la otra.

Y cada año vivimos el mismo circo, cambian algunos protagonistas, pero el guion es el mismo, almas vendidas por cinco duros, que son muy duros, sin aportación alguna a las grandes necesidades de la población, y el tren sigue pasando por nuestras vidas, sin que logremos cambiar su ruta, no porque no queramos, un sistema creado específicamente para ese fin, ha logrado superar el poder que pertenece al pueblo, pero que unos pocos han hecho suyo, con las más aviesas intenciones.

Mientras tanto, una niña sigue llorando porque su madre fue una más, el tren de la vida sigue su curso, pocos logran subir, y saben que dejaran en él lo poco bueno que tenían, probablemente dignidad, posiblemente, todo.

Artículo anteriorPor lavado de dinero, MP evalúa caso de hijo de vicepresidente
Artículo siguienteReflexiones acerca de nuestra realidad política