Javier Monterroso
En varias ocasiones he señalado la falta de experiencia del actual Presidente, la carencia de un norte en el actual Gobierno y la incoherencia entre los distintos ministerios, en conclusión, una gestión que no pasaría a la historia sino que sería solamente otro más de los pésimos gobiernos a los que ya estamos acostumbrados, sin embargo, en las últimas semanas se han suscitado diversos eventos que hacen pensar que el actual Gobierno posiblemente no dure cuatro años sino que tenga que salir antes de tiempo.
Sin lugar a dudas el involucramiento del hijo y el hermano del Presidente en uno más de los casos de corrupción de la anterior administración denominado «botín en el registro de la propiedad» ha causado un enorme desgaste en la figura y los ánimos del Presidente, pues seguramente ambos van a ser como mínimo ligados a proceso, y en el caso más favorable sometidos a un arresto domiciliario, pero dependiendo de las pruebas que presenten el Ministerio Público y la CICIG y del razonamiento judicial de la jueza Silvia de León que tiene a su cargo el caso podrían enfrentar debate oral y público en los próximos meses.
Pero el peor error que ha cometido Morales en sus ocho meses de gobierno es declarar el estado de Prevención limitando derechos y garantías constitucionales, algunas de ellas como la libre expresión del pensamiento sin ninguna causa real de justificación, y aunque al día siguiente dieron marcha atrás con dicho acuerdo dejándolo sin efecto, el desgaste público y el enfrentamiento con los medios de comunicación ya se habían consumado, esto se suma a la impresionante caída de popularidad que según las últimas encuestas ha tenido el Presidente.
Por su parte el Vicepresidente también se encuentra en el ojo del huracán, existen señalamientos aún no comprobados, pero que ya son públicos de que su hijo pudo haber recibido dinero del narcotráfico para financiar su campaña o nombrar determinados cargos en el gobierno, pero lo que más dudas genera es la compra o alquiler de una mansión en el exclusivo condominio «La Cañada» en la zona 14 de la ciudad, lo que lo hace sospechoso de enriquecimiento ilícito; ante estos señalamientos es posible que en las próximas semanas se inicien procesos judiciales en contra del doctor Jafeth Cabrera.
En conclusión identifico un escenario complicado para el actual Gobierno, y aunque no exista, hasta el momento, un interés de algún grupo para que su gestión concluya antes de tiempo, sus propios errores pueden hacer que esto suceda, la única salida es cambiar totalmente de rumbo, realizar relevos urgentes en el Gabinete y en el círculo más cercano que son las secretarías y asesores presidenciales, pero sobre todo tener claro su mandato: el pueblo los eligió para que depuren el gobierno y contribuyan a combatir la corrupción, solo con eso podrían pasarse trabajando los cuatro años y dejar un legado importante.