Edith González

“Bien hecho es mejor que bien dicho”.
Benjamín Franklin

A un hospital se llega por dos razones básicas: porque se está enfermo y se busca ayuda o porque un amigo, conocido o familiar se encuentran allí o llegan  acompañándole, pero finalmente todos los que acudimos a un hospital buscamos asistencia, médica y humana.

Sin embargo en muchas ocasiones ésta no llega o llega tarde, porque  se hace difícil la comunicación,  el encontrar el sitio o la clínica a la cual acudir o quién nos diga cuál es  el estado de nuestro paciente.

Y en un  hospital tan grande como el Hospital Roosevelt la situación se dificulta mucho. Por lo que puede verse deambulando por los corredores  personas que preguntan por la salida, por el banco de sangre o la clínica tal…

Así ante la observación de estos  hechos hace ya 11 años se creó  una unidad de asistencia,  cuya misión era precisamente  asistir a pacientes y sus familiares  para lograr que ese momento  de dolor y malestar pudiera ser menos duro.

El miércoles recién pasado el 6 de julio se cumplieron 11 años del inicio de un proyecto que nació con  un sueño, que en su momento contaba sólo con dos personas y estaba a cargo de comunicación social con asistencia de la jefatura de la emergencia de adultos.

Hoy  el personal de la Unidad de asistencia y atención al usuario puede encontrarse en la maternidad, pediatría, consulta externa, en fin brindando su servicio por todo el hospital, lo que  complace al director ejecutivo doctor Carlos Soto Menegazzo, porque ello no sólo acelera la atención  sino ayuda a los pacientes a sentirse más cobijados y como recuerda el doctor Mayro  Herrera, director médico,  el lema del Hospital: Roosevelt es  atender con calidad y calidez.

La actual coordinadora Trabajadora Social  licenciada Antonieta Siguí  durante el acto realizado expresó:
“Conmemoramos el décimo primer aniversario de la Unidad de Gestión  de Servicio y Atención al Usuario del Hospital Roosevelt, creada durante la gestión del  Dr. Guillermo Echeverría  y agradecemos la presencia de quienes dieron vida a una idea hoy convertida en una realidad, una necesidad sentida.

Desde su creación la Unidad ha contado con  el apoyo de profesionales destacados como: Lic.  Ricardo Gatica Trejo, Dra. Mirna de Donis, Dr. Francisco Theissen, Dr. Marco Tulio Barrientos, director técnico y muchos otros  que con su altruismo  han motivado el trabajo propositivo de nuestro equipo que ha facilitado el alcance de los objetivos institucionales.

En nuestra unidad también atendemos las quejas  de los usuarios, mismas que buscamos solucionar para  aliviar sus molestias y encontrar más pronto su rehabilitación, realizamos nuestro trabajo con capacidad técnica y alta sensibilidad social  y humana.

El servicio al usuario no es un departamento es una actitud.  Es temporalmente  la  conciencia del inconsciente, la pierna del amputado, los ojos del ciego, el medio de locomoción para  el niño y una voz para los que necesitan hablar y no son escuchados.

¡Gracias a las autoridades por el apoyo brindado!

Artículo anteriorInstituto Emiliani Somascos se prepara para Expotec 2016, del 21 al 24 de julio en homenaje al Papa Francisco
Artículo siguienteTierra (territorio): recinto de nuestra historia