*Por Jorge Ovalle Menéndez

Este mes estamos celebrando el Día del Padre, el día de papá. El día de los padres, seres, actores y pilares fundamentales en la estructura social, pues de ellos, y de las madres, depende la formación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, presente y futuro del país, dentro y fuera de ese contexto que se llama familia.

Padre, aquel que a pesar de los tropiezos y problemas que enfrente en la vida, sabe salir adelante y cumple con la responsabilidad de ver y promover el desarrollo de sus hijos e hijas. Aquél que con su buen ejemplo enseña a sus descendientes, aún sin decir una sola palabra.

Es quien, con gran fuerza de voluntad y sobreponiéndose a cualquier dificultad, sea esta de trabajo, económica, de salud, etc., manifiesta interés, responsabilidad, entrega, perseverancia y optimismo, valores que de manera natural traslada a sus sucesores. Aquel que es contemplado por éstos como un actor y figura realmente admirable en la formación y construcción de sus vidas, en la primavera o en el invierno, en su juventud o en su vejez. El que viaja todos los días junto a sus hijos e hijas con una actitud positiva y entusiasta. El que, en palabras de una hija agradecida, siempre le dijo “no desmaye”, “inténtelo”, “No hay peor lucha que la que no se hace”, “Tírese al agua”, y ella siguiendo su consejo se hizo un gran ser humano, una gran mamá, una gran profesional.

Padre, el que trabaja con energía, porque sabe la responsabilidad que tiene para contigo, tus hermanos y tu mamá. Quien para sus hijos e hijas, nietas y nietos e incluso bisnietos y bisnietas, siempre es un gran ejemplo y un gran apoyo. Es quien te ha ayudado a dar tus primeros pasos, a comer, cantar, declamar; a respetar a los otros, el que te ha hecho ver el valor de la dignidad, la honestidad, la honradez. Quien ha colaborado contigo al realizar tus tareas escolares, te las corrige y utiliza poco o mucho de su tiempo en ello. El que te explica por qué esto, por qué aquello.

En fin, es quien acompaña cada etapa de tu vida, aunque ya seas mayor y tengas tus propios hijos e hijas, es decir, siendo vos también papá. Es aquél que es feliz al escucharte cantar tus canciones preferidas. Bueno, papá es aquél único ser que puede ser comparado con mamá… génesis, origen y principio… ¡Amor del cual cada uno de nosotros somos fruto!

En este mes, estas son mis palabras y mi homenaje a todos los colegas papás. ¡Felicitaciones en su día y todos los días de sus vidas!

*Periodista profesional

Artículo anteriorEdgar Barquín
Artículo siguienteUna luz al final del túnel