Marco Tulio Trejo Paiz

En los últimos gobiernos no se ha construido obra material alguna que sea distintiva, y eso no perdura en el recuerdo de los guatemaltecos

En cambio, el dictador de los catorce años sí realizó varias obras que motivan el recuerdo del general Jorge Ubico. Están, por ejemplo, el suntuoso Palacio Nacional (ahora “apellidado de la Cultura”), los edificios de la Feria Nacional que sobresalen allí por La Aurora, el edificio del Correo, el de Sanidad Pública, el Parque Centenario con su famosa concha acústica, etcétera.

Solo el doctor Juan José Arévalo, como obra material, dejó las escuelas tipo Federación, donde abrevan la sabiduría de período en período miles de niños de toda la República. Pero el ya desaparecido personaje de Taxisco hizo también obra cívica, intelectual, político-ideológica, especialmente.

El régimen gubernamental que actualmente preside Jimmy Morales podría hacer algo material también que valga para recordarlo desde la presente administración hasta las del futuro.

A partir del turno de un gobernante de no lejanos días, comenzó a tomar en alquiler una serie de edificios destinados al servicio de los ministerios que están en diferentes zonas capitalinas. El costo del arrendamiento de esos edificios, que casi todos son de dos o más pisos, es sumamente oneroso para el Estado que se nutre abundantemente con los dineros del “respetable”…

Con mucha razón, sin faltar la maledicencia, se ha dicho que tales alquileres vienen beneficiando de lo lindo a los acaudalados que han financiado campañas electorales de determinados candidatos a la codiciada mamandurria, y no es cuento, señores del jurado…

La obra de gran magnitud que haría recordar a cualquier timonel del gobierno sería un “Palacio de los Ministerios”. En los días tan críticos respecto a lo económico, que afronta don Jimmy, únicamente sería posible colocar la primera piedra y hacer los cimientos, si acaso. Quedaría inconcluso el palacio de referencia para que lo terminaran con posterioridad, sin egoísmos vanos, otro u otros capitanes de la nave que hoy por hoy parece como si se estuviere yendo a pique…

Artículo anteriorPartidos políticos funcionan como vehículos del crimen organizado
Artículo siguienteHablemos sobre el agua -1-