Juan Francisco Reyes López
jfrlguate@yahoo.com
En los organismos Legislativo Ejecutivo y Judicial se evidencia que los funcionarios responsables de cada uno de estos poderes del Estado, sus divisiones y subdivisiones no tienen la capacidad y la experiencia administrativa indispensables para evitar despilfarros y gastos innecesarios en el funcionamiento.
Un medio de comunicación social escrito señaló que el Congreso de la República, según declaraciones del presidente Mario Taracena Díaz Sol, gasta en alquileres Q13 millones al año.
Si revisamos cuánto es lo que se gasta en diferentes edificios que ocupan ministerios y otras dependencias del Ejecutivo, la cifra seguramente andará en una cantidad igual o mayor. El Organismo Judicial, el Ministerio Público y la misma Procuraduría General de la Nación alquilan en la capital y en departamentos partes de las sedes que ocupan tribunales y dependencias.
¿Por qué, siendo que el Estado posee numerosos inmuebles, no construye edificios propios? Cualquier banco privado, ya no digamos el Banco Centroamericano de Integración Económica le prestaría, a siete o diez años plazo, recursos suficientes para construir esa infraestructura y así, en lugar de tirar al agua o desperdiciar esos millones de quetzales en alquileres, se capitalizaría el Estado y ahorraría una enorme cantidad de recursos.
El gobierno de Jorge Ubico fue ejemplo de cómo el Estado puede construir su propia infraestructura: el Palacio Nacional, el Palacio de la Policía, el edificio de Correos y Telégrafos son obras con una bellísima arquitectura, construirlos en este momento costaría cincuenta veces más; lo mismo es hablar de seguir alquilando.
El Ejecutivo, a través del Ministerio de la Defensa, es dueño de varias manzanas de terreno en el Campo de Marte. El Estadio del Ejército no se usa, lo declaró inseguro Conred; el predio que le sigue se alquila a los circos y otros espectáculos; el predio frente a la Guardia de Honor se usa para estacionamientos y pequeñas canchas deportivas donde practican miembros del Ejército. En el inicio del Boulevard Vista Hermosa se encuentran antiguas casas que ocupa un reducido número de oficiales.
Colindando con el Campo de Marte está la Escuela Militar de Equitación que tiene la mayor parte sin construir. Parte de esa instalación militar la había cedido el presidente Óscar Berger para la construcción de la sede del Parlamento Centroamericano, que lleva más de 25 años en un edificio alquilado y por consiguiente se ha pagado el valor del mismo más de dos veces. Al entrar el gobierno de Álvaro Colom suspendió y revocó dicha cesión bajo el argumento del Ministro de la Defensa de ese entonces que era un predio estratégico. ¿Acaso alguien en su sano juicio puede pensar que el terreno podría tener un valor táctico o estratégico?
Lo que se necesita es tener decisión ejecutiva, hacer y no seguir tirando esa millonaria cantidad de impuestos en alquileres que se van y nunca regresan, que incluso pueden ser parte de movidas, donde existen grandes tajadas.
El presidente Jimmy Morales y el vicepresidente Jafeth Cabrera deben demostrar que toman decisiones como las que en parte están tomando en el Congreso y corregir ese despilfarro, esa falta de acción y dirección que en el sector empresarial sobra. Ejemplo el Irtra o los edificios propios de las cámaras empresariales.
¡Guatemala es primero!