Francisco Cáceres Barrios
fracaceres@lahora.com.gt

Como no hay día de Dios que no salgan a relucir tantas cosas chuecas en los medios de comunicación, hay momentos en que a los chapines se nos cae el pico. Nos quedamos como sanates bajo el aguacero viendo que no hay modo que se quite el agua, que no le veamos un aire con ventarrón al nuevo presidente Morales, que los diputados y empleados del Congreso siguen de mal en peor, que las consultas externas de los hospitales no hay modo que permanezcan abiertas, que los viajecitos al exterior continúan, como si anduviéramos comiendo pollo todos los días y no que para la mayoría solo hay tortillas, frijol y chile.

¿No le pasa a usted lo mismo? Por favor no lo vaya a tomar a mal, no estoy tratando de contagiarlo con el malestar que me provoca el saber que tantas cosas chuecas en el Registro de la Propiedad a estas horas todavía las están investigando; que lo grueso del negocio de mochilas en el Ministerio de Educación sigue más o menos igual; que no hay modo que la SAT mejore sus niveles de recaudación; que sigamos viendo al montón de camionetonas y guaruras dilapidando el pisto que tanta falta le hace a los patojos en sus aulas, en sus pupitres o en su refacción escolar y que el derroche de mantener el inútil Parlacen no hay modo que se contenga. Al contrario, sigue la costumbre inveterada de servir solo para mantener vigente esa palabrita que tantos pícaros utilizan con el título de «inmunidad».

Me contaron ayer que otra vez le habían encontrado al alcalde de Chinautla más clavos y que tarde o temprano le volverán a poner las esposas y lo conducirán a su reservada carceleta pero, ¿por cuánto tiempo? ¿va a salir nuevamente tan campante con las mismas sentencias porque no hay suficientes pruebas de tantos delitos cometidos? ¿Qué me dice usted de que ahora se esté argumentando en la Corte Suprema de Justicia que dos connotados diputados, no precisamente por su calidad, honorabilidad y eficiencia, se les esté gestionando para que a puro tubo se les otorgue su curul ganada «limpiamente» en los pasados comicios, a pesar que la lista negra que arrastran ya lleva varios kilómetros?

Con tranquilidad y con profundo análisis de la situación por la que estamos pasando he tenido que llegar a la conclusión que la situación económica, política y social del país no se va componer solo con buenas intenciones sino que será forzosamente necesario acudir a la participación masiva popular, tal y como se hizo el año pasado. Pero por favor… que nadie se quede atrás…

Artículo anteriorDerecha-Izquierda
Artículo siguientePuede ser muy poco, pero marca diferencia