GRECIA AGUILERA

Este año 2016, el mensaje del almanaque de escritorio de la República Federal de Alemania es un llamado a conservar a toda costa la Paz en el mundo. Con el título “Por un Orden Internacional de Paz” traslada este mensaje a todos los habitantes del planeta Tierra, para que asumamos el compromiso y la responsabilidad de mantener una alianza de Paz que debe comenzar en el corazón de cada uno de nosotros. La señal de alerta está presente, por lo tanto debemos actuar de inmediato y de tomar esta misión como un verdadero mandamiento. En el presente calendario sobresalen en mayúsculas 58 enunciados que motivan al lector a reflexionar detenidamente sobre los temas tratados. Son rótulos que llaman la atención de inmediato. En la introducción el Ministro Federal de Relaciones Exteriores, doctor Frank-Walter Steinmeier expresa: “En nuestra política exterior estamos llamados a impulsar el entendimiento entre los pueblos, las soluciones políticas a conflictos y la conservación de estructuras que aseguren la Paz. El orden internacional que debe asegurar la Paz fue puesto fuertemente bajo presión en los últimos meses. Por eso es muy importante que intervengamos antes y con objetivos más precisos. En el caso ideal, nuestra política exterior prevé e impide conflictos antes de que estos surjan… La protección de los derechos fundamentales inherentes a cada ser humano es para nosotros una condición elemental para la paz, la seguridad, la estabilidad y un desarrollo sostenible y justo.” En la primera semana del mes de febrero, el almanaque de Alemania se refiere a la agricultura con el rótulo “Por cosechas sostenibles” con el fin de impulsar la producción de más comestibles y asegurar la alimentación de las personas que viven en el campo. En la siguiente semana se lee “Ayuda rápida de emergencia” porque el Gobierno Federal Alemán “facilita rápidamente ayuda eficiente y competente a seres humanos que sufren las consecuencias de catástrofes naturales, conflictos y guerras.” Continúa el calendario en la primera semana de Marzo con el pronunciamiento “Por un mundo sin minas” que se refiere al apoyo que Alemania proporciona a numerosos países en “proyectos de desminado y desactivación de explosivos.” En el inicio del mes de abril, leemos el letrero “Por más democracia y participación”, asunto de actualidad a nivel mundial. Más adelante se expone el tema de la libertad de expresión del pensamiento, con el título “Por el derecho de opinión” donde se insta a “defender abiertamente la propia posición sin temor a la represión”. En Alemania “los actores políticos y sociales se sienten obligados a documentar violaciones del derecho humano a la libre expresión y exigir cambios.” Luego al finalizar el mes de mayo, sobresale la lucha contra el terrorismo, con el enunciado “Por la esperanza de Paz” y la primera semana del mes de junio está dedicada a la ciencia con el rotulado “Por fuertes redes de investigación”, anotando que “en el mundo globalizado, los conocimientos y el intercambio académico son valiosos recursos.” En el mes de julio destaca el titular “Por el diálogo sin fronteras”. Y en los meses de septiembre y octubre el almanaque trata el polémico tema del Cambio Climático con los letreros “Protección del clima y biodiversidad” y “Por la protección de los recursos marinos”. Ahora bien, en el mes de diciembre el anuario insta a tener un trabajo bien pagado y digno “sobre la base del diálogo, la transparencia y el respeto mutuo.” En este año bisiesto 2016, el almanaque de escritorio de la República Federal de Alemania, nos aviva el sentimiento más íntimo para que no dejemos de trabajar por conservar la Paz y dignidad que merecemos como seres humanos civilizados.

Artículo anteriorA Jimmy Morales y Jafeth Cabrera (2 y final)
Artículo siguienteA Jimmy Morales