GRECIA AGUILERA

Manifiesto con mi más alto pensamiento y mis más altos sentimientos, mi agradecimiento a Dios, al Gobierno de Guatemala y al Ministerio de Relaciones Exteriores, al otorgar a mi persona la “Orden Antonio José de Irisarri”, condecoración que me obliga y exige, y además me motiva a continuar realizando mi trabajo como ciudadana de Guatemala y de este hermoso planeta Tierra, con responsabilidad, amor y veracidad. El documento que avala tan significativa condecoración expone: “El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala/ Canciller de la Orden/ Antonio José de Irisarri/ Hace constar:/ que el Presidente de la República/ Jefe Supremo de la Orden/ confirió a/ Grecia Aguilera Radford/ la Condecoración de la Orden Antonio José de Irisarri/ en el grado de Comendador/ por Acuerdo dictado en Consejo de Ministros/ con fecha 30 de Octubre de 2015./ Dado en Guatemala, a los 16 días del mes/ de Diciembre del año 2015./ Anotado en el libro respectivo bajo el No.224-2015. (Firma del Canciller Carlos Raúl Morales Moscoso).” Tuve el honor de que el Señor Vicepresidente de la República de Guatemala, Juan Alfonso Fuentes Soria y el Canciller Morales Moscoso, me impusieran la Orden. Estuvieron presentes en la ceremonia los viceministros de Relaciones Exteriores, Oscar Adolfo Padilla y Marta Eulalia Estrada; la Señora Anna Luisa Pignatelli, esposa del Embajador de Italia, Fabrizio Pignatelli; el Embajador de Suecia, Georg Andrén y Miguel Aguilar de la Embajada de Venezuela. Agradezco la invaluable presencia de las distinguidas personas: Carmen de González Goyri y su hija Luisa Fernanda, Ana María de Eskenasy, Rosa Yolanda Herrera, Perla Loukota, Elizabeth Del Veccio, Estela y Consuelo Gálvez, así como también Alby de Osorio, esposa del Director General de Correos y Telégrafos de Guatemala, Jaime Osorio. Mi gratitud eterna a Mikio Sueda y su esposa Fumiko; Chi-Kin Tong e hija; Alfredo Cohen y su hijo Félix; a mi sobrino Gabriel Aguilera Bolaños, hijo de mi hermano, Embajador Gabriel Aguilera, y a mi amado esposo Carlos-Rafael Pérez Díaz. Recibí notables felicitaciones de Jorge Castillo Love, Enrique Matheu Recinos, Estuardo Cuestas y Raúl Castillo Zaghi. Agradezco sobremanera el discurso del Señor Vicepresidente Fuentes Soria, quien me define como “ciudadana del mundo y habitante excelsa de la poesía” y por referirse a mi señor padre, el filósofo León Aguilera. El Canciller Morales Moscoso dentro de sus palabras señaló: “Este es un reconocimiento al mérito que ahora se le otorga a una ciudadana que ha puesto en alto el nombre del país. Sus poemas y escritos han traspasado las fronteras. Sobran los motivos para distinguirla con esta presea que representa la soberanía y dignidad de los guatemaltecos. Es por medio de las letras que personalidades como ella, cumplen con el fortalecimiento de la Paz en nuestra nación. Como periodista, poeta y escritora se reconoce su contribución voluntaria a la Paz y los Derechos Humanos.” Asimismo el Canciller mencionó la felicitación otorgada por el doctor Doudou Diene, Relator Especial de las Naciones Unidas, contra el racismo y la discriminación, en su visita oficial a Guatemala, en el año 2004. Dentro de mi discurso enaltecí la personalidad de Antonio José de Irisarri (1786-1868), quien fue periodista, escritor, estadista, filólogo y un verdadero perínclito, es decir: grande, heroico y muy ilustre. De igual manera resalté la responsabilidad que tenemos los seres humanos de fomentar con fuerza y voluntad la Unidad, la Paz y la Libertad, para lograr un mundo de puertas abiertas, democrático y funcional para el desempeño de nuestros deberes y obligaciones, para que así se puedan alcanzar y cumplir los Derechos Humanos Universales y la necesaria participación de la sociedad en general para defender estos derechos y así contribuir a mantener una vida digna.

Artículo anteriorJimmy, Jafeth y el Gabinete
Artículo siguienteCambiar para poder pensar