Marco Tulio Trejo Paiz

El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, Iván Velásquez, ha alzado la voz en relación con la impunidad y otros problemas que tienen desfavorable incidencia en la vida nacional.

A la vez, el jefe de la CICIG hace ver la urgente necesidad de discutir y aprobar reformas a las leyes tributarias, de Compras, Partidos Políticos, Amparo, Antejuicio, Servicio Civil y la de carácter orgánico de la Fiscalía.

Lo que recomienda dicho comisionado de la CICIG tiene el propósito de combatir con eficiencia y sin dilación la serie de situaciones que afectan al país y al pueblo de Guatemala.

Indudablemente, las consecuencias de haber gobernado o “desgobernado” con base en leyes y demás disposiciones fundamentales, pero obsoletas, ha originado las grandes fallas atribuidas el Estado.

Ya viene un nuevo gobierno que, si no se hacen las reformas que propone Velásquez, las cosas de la administración pública, que son de cuidado, seguirán muy serias como hasta hoy y, de esa guisa, los grandes problemas que detienen la buena marcha del gobierno no será posible darles una solución adecuada.

En este medio de comunicación, frecuentemente se vierten comentarios acerca de la problemática que estamos tratando en esta columna sabatina, pero por lo regular, casi por lo general, parece como si los funcionarios responsables de lo que acontece pusiesen sordina y, por esa razón, no puede caminar hacia adelante el estancado papá Estado.

A Jimmy Morales, el presidente que pronto empuñará él timón de la nave, le esperan días de excesivo trabajo abrumador. Tendrá que contar con la asesoría eficaz para evitar el enfangado estatal.

Los ojos del exterior y, por supuesto, del interior, están fijos viendo cómo continúa este pequeño país centroamericano y, entonces, para salir del atolladero en que se encuentran, debe el gobierno de don Jimmy hacer ingentes y urgentes esfuerzos propios del estadista bien formado.

Mientras tanto, el hipercrítico Juan Pueblo, está atento a lo que ocurre y seguirá ocurriendo de enero en adelante.

Artículo anteriorGuatemaltecos sin fronteras para ayudar
Artículo siguienteJimmy, Jafeth y el Gabinete