Edith González

“Aunque se sufra como un perro, no hay mejor oficio que el periodismo”.
Gabriel García Márquez.

Hacer periodismo en Guatemala, fue siempre una labor difícil y hasta peligrosa, las estadísticas de la guerra interna nos dan a conocer que durante esos 36 años 45 periodistas fueron asesinados.

Con la ausencia de la guerra, tras la firma de los Acuerdos de Paz, el periodismo guatemalteco creció en gran medida, un beneficio real para las comunidades del interior del país.

Ahora se cuenta con canales de televisión local, que tienen programas noticiosos y las radios regionales con noticieros, además que un gran número de periodistas de los departamentos, son corresponsales de los medios nacionales. Muchos de ellos han obtenido ya títulos universitarios relacionados al periodismo.

A la par de esta nueva vertiente del periodismo guatemalteco, se encuentran los Bomberos Municipales Departamentales, los de la montaña, quienes se convirtieron rápidamente en la mano amiga para miles de guatemaltecos que antes estaban virtualmente en el abandono.

Estos dos grupos humanos coincidieron en algún momento y se convirtieron en un enlace que tiene como objetivo primordial nuestras apartadas comunidades en la lejanía, Ahora periodistas de la provincia y los Bomberos Municipales Departamentales, día a día van de la mano.

Aparte de la dura faena cotidiana los periodistas de la provincia recibieron un merecido homenaje por los Bomberos Municipales Departamentales. “Amigo Periodista”, es la condecoración que la Junta Directiva acordó entregar a quienes reportan a la sociedad las actividades bomberiles.

Periodistas del occidente se dieron cita en la ciudad de Quetzaltenango, para recibir la condecoración y con ello hermanar más a los dos grupos humanos cuyo interés es común: atender a la sociedad guatemalteca en la ruralidad.

El mayor Edgar Chávez, coordinador regional y miembro de la junta directiva de los Bomberos Municipales Departamentales explicó que desde hace 8 años cuando se fundó la institución se contó con el respaldo de tres periodistas. Ahora son cincuenta de toda la región.

Por su parte el presidente, Otto Mazariegos hizo notar que su institución siempre ha encontrado en la prensa un enorme y significativo respaldo para informar a la población sobre el trabajo diario.

.“Nosotros tenemos añejas relaciones con la prensa y día a día éstas se extienden y refuerzan”, agrega por su parte el vicepresidente mayor Carlos Ruíz Burgos, señalando que siempre estarán abiertas las puertas de la institución para los periodistas.

La región occidental de los Bomberos Municipales Departamentales está compuesta por los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango, con una cobertura de cinco millones de habitantes.

La prensa en la región es atendida por cincuenta periodistas que reportan diariamente a canales de televisión, estaciones de radio, y periódicos. En este año, fueron abatidos a balazos dos periodistas en Mazatenango, Suchitepéquez.

Artículo anteriorEl virtuoso José (Pepe) Mujica en Guatemala
Artículo siguienteAlgunos cargos de elección popular son vitalicios