Grecia Aguilera

El próximo martes 15 de Septiembre de 2015, Guatemala cumplirá 194 años de independencia. Este acontecimiento me recuerda el día en que tuve el honor de izar el Pabellón Nacional, dentro del Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, S.A. el martes 8 de octubre de 2013. En la ceremonia solemne, dediqué a la Bandera de Guatemala y al Programa Cívico del Banco un hermoso poema que expresa: “Soberbia Bandera/ túnica tul/ nube azul/ muralla coraza/ níveo celaje/ de blanca orquídea/ emancipada./ Espléndido lienzo/ atmósfera luz/ Edén y Nirvana/ albedrío ferviente/ ansia absoluta/ triunfo y dominio/ refugio y defensa/ de ave esmeralda/ altivo Quetzal./ Férvido satín/ sereno trueno/ sueño ensueño/ pugna fatiga/ laurel y éxtasis./ Soberbia Bandera/ aljófar rocío/ firmamento infinito/ altura perpetua/ de Iximulew.” Luego, inspirada en el constante ondear del fastuoso pabellón que enarbolé en esa mañana, tan significativa para mi persona, expresé con gran emoción los versos de mi poema “Albura de Cielo y Nube”: “Espléndido es sentir el abrazo del viento a la bandera. Espléndido es ver cómo su color de cielo y nube se fusiona en las alturas y toda ella es cielo, nube, atmósfera y firmamento. Cómo ahora es indivisible e infinita. Con ímpetu bate el viento la bandera. La mece y acaricia con sus brazos transparentes. Con fuerza el viento ondea el estandarte, blasón de libertad de Guatemala nuestra patria, enarbolada por alas de ángeles y arcángeles, aún más allá de los confines del Universo.” Asimismo compuse una sublime serie de poemas que figuran en mi libro “Exégesis del Alma” que titulé “Iximulew vida mía/ alado costado de mis sueños”. En la página 22 se encuentra “Plegaria a la Paz” que expresa: “Abuela Luna/ cubierta de azogue/ brizna plateada/ en montes y valles/ traza el camino/ de paz en el tiempo./ Madre Tierra/ cubierta de barro/ cordillera turgente/ de sales y frutos/ hilvana un rumbo/ de paz infinita./ Padre Sol/ ignición poderosa/ centro y guardián/ equilibrio del cielo/ forja el destino/ de paz inmortal./ Corazón de la Tierra/ Corazón del Lago/ Corazón del Mar/ fecunden la testa/ de los seres humanos/ sagrado principio/ de paz y justicia/ purifiquen la sangre/ la savia y la vida/ del Universo.” Más adelante sobresale mi poema titulado “Pueblos Hilvanados” que dice: “Omnipotencia absoluta/ polen sutil/ río-lago/ mar-viento/ tierra-conciencia/ voz de mi tiempo/ peñón de siglos/ plegarias y estremecimiento./ Oh Divino Protector/ luz herraje orogénesis/ jardín arbóreo/ santuario melodioso/ manifiesta tu equilibro/ cósmico-estelar/ aún más allá/ de tu gloria natural./ Y sea en Rojo/ Pueblo Maya espíritu eterno/ y sea en Negro/ Pueblo Garífuna liturgia musical/ y sea en Blanco/ Pueblo Mestizo fruto de la existencia/ y sea en Amarillo/ Pueblo Xinka energía sideral./ Brota el fuego/ fluye el agua/ orquídea peregrina/ costumbre y tradición./ Fecunda y diversa/ esperanza fraguada/ ondula el viento/ dorado fulgor/ sol es luna/ aire es tierra/ espacio-tiempo/ infinito ciclo/ sabiduría universal.” La sección dedicada a Guatemala concluye con el poema “Iximulew (Guatemala) vida mía” que expresa: “Naturaleza nación y reino/ cuatro pueblos moradores/ mensajeros soberanos/ unido sacramento universal./ Albor de los abuelos/ cielo corazón cimiento/ regazo de volcán prolongado./ Y es tejer de telares tejidos/ mantos hilados/ paisajes bordados/ pétalos de orquídeas/ plumaje de Quetzal./ Y es el reino/ de los seres sabios/ de aquellos que viven/ en la selva sagrada/ hermosa fauna/ flora silvestre/ horizonte vegetal./ Y es el sapo y la serpiente/ la araña y la hormiga/ el búho y el jaguar./ Y es el mono y el loro/ el armadillo y la tortuga/ el tucán y el gavilán./ Y es el musgo y la hiedra/ la rosa y el clavel/ el pino y el arbusto/ la Ceiba Nacional/ herederos del tesoro/ magnánimo mundo/ de Iximulew.”

Artículo anteriorEl sistema –y 2–
Artículo siguienteEl valor de aprender