Lic. Douglas Abadia
douglas.abadia@gmail.com

Después de realizar las elecciones generales y Parlacen en nuestro país podemos observar la masiva participación ciudadana acudiendo a las urnas para ejercer su derecho al voto.

También fuimos testigos de la «voluntad popular», manipulada por medios de comunicación, y algunos personajes que buscan protagonismo político y social en este río revuelto.

Debido al rencor, manipulación mediática y demás sentimientos la población ha escogido al FCN, y su candidato Morales como el ganador de primera vuelta.

Las redes sociales, la desinformación existente y el voto de clase mediero llevaron a Morales al triunfo preliminar, pues falta la segunda vuelta.

Para los que ven a Lider derrotado les informo que obtuvieron buena cantidad de diputaciones y alcaldías, para los que entendemos cómo funciona el poder podemos observar que el Congreso de la República será en gran medida rojo, por eso afirmo que Lider seguirá siendo fuerte en el Legislativo.

Dicho fenómeno evidencia una victoria del pueblo a medias e insípida, y sobre todo su ignorancia en temas políticos.
A modo de analogía, es como aquel esposo que le es infiel a su pareja por despecho y se enreda en los brazos de la primera mujer que le pase enfrente, lo mismo sucedió hasta ahora en nuestra polémica Guatemala. Además de que aún falta impugnar y repetir elecciones donde ocurrieron disturbios.

No cabe duda que aun somos taquilleros y especuladores, privan las bolas y confusión.

Ojala los indignados de los sábados en caso de que FCN sea electo para dirigir la Nación sean objetivos y sigan con sus bellos ideales de cambiar a Guatemala protestando si las cosas no marchan bien.

En caso contrario será evidente que se buscaba votar en contra del sistema clásico por uno «renovado», honesto y probo.
Finalmente, invito a la población a respetar al candidato presidencial que sea electo y aprender a respetar las ideas de nuestros semejantes.

Nos esperan momentos difíciles el año entrante, no hay recursos, no hay equipos de trabajo, no hay esperanza.

Espero no se haya equivocado la población y en caso de equivocarse otra vez como fue con el Partido Patriota (aunque es común que a nivel cultural dejemos vendido a nuestro candidato y no aceptemos que nos equivocamos), lo acepten y retroalimenten en aras de no volverse a equivocar.

Finalmente, hemos realizado elecciones en paz, cada ciudadano votó por sus candidatos, aunque las campañas mediáticas no lograron insertar en la mente del votante el voto cruzado, pues tendrán que seguir negociando con el doctor Baldizón, pues su bancada es de las mayoritarias.

Espero no nos haya salido el tiro por la culata.

Artículo anteriorEl gran error del abogado de OPM
Artículo siguienteThomas Gage y los planes de invasion inglesa a Guatemala