Dra. Ana Cristina Morales
“La justicia es el pan del pueblo; siempre está hambriento de ella”
René de Chateaubriand.
Acontecimientos actuales en el país crean el sentimiento de que la justicia puede ser posible. Son hechos relevantes para Guatemala los siguientes: La participación de la ciudadanía en protestas pacíficas reclamando justicia para el pueblo ante actos corruptos de los gobernantes. Gente de toda edad, con entusiasmo genuino de dar a conocer su descontento por el proceder de las autoridades. Realizaron manifestaciones pacíficas con la finalidad de ser escuchados a nivel nacional e internacional.
Hoy existe el precedente de que funcionarios públicos corruptos pueden ser despedidos y también perder la inmunidad que los protege para juzgar los actos que han cometido. Nunca se hubiera pensado posible. Pero ahora, contamos con eventos que constituyen una realidad que tendría que alertar a futuros mandatarios a que realicen un buen trabajo por su país. De manera digna, honesta y correcta, porque de forma contraria, también podrían correr el riego de ser juzgados y ser sujetos a las consecuencias legales de un mal ejercicio de su poder.
Eventos como los siguientes: La captura de la exvicepresidente, Roxana Baldetti y el día de ayer, el Congreso logró 132 votos para retirarle la inmunidad al presidente Otto Pérez Molina… Por lo cual existe la libertad de investigar al mandatario por presunta participación en la red de defraudación denominada la línea. También es importante reconocer el compromiso de guatemaltecos para ayudar a través de la realización de una cadena humana a liberar el paso de los diputados que tenían que emitir el importante voto de retirarle la inmunidad al señor Presidente de la República.
Guatemaltecos han celebrado con júbilo estos acontecimientos que vislumbran la posibilidad de la ejecución de la justicia en el país. A lo que agrego frase del escritor francés Anatole: “Toda la justicia social descansa en estos dos axiomas: el robo es punible y el producto del robo es sagrado”. El producto del robo es sagrado, porque es dinero que dejó de invertirse en el bienestar del pueblo guatemalteco.
Todos necesitamos justicia en nuestra vida, todo dolor humano se ha dicho que puede ser interpretado como injusto-Mario Benedetti. Pero la justicia se logra como un proceso de trabajo conjunto, desde el proceder de individuos, familias, comunidades, instituciones y sociedad. Y también ha sido expresado que la justica es el conjunto de las normas que perpetúan un tipo humano en una civilización.-Antoine de Saint-Exupery.
Es un deseo que los nuevos gobernantes de Guatemala encuentren satisfacción solidaria en la realización de su trabajo y no busquen una posición privilegiada para su enriquecimiento personal a expensas del sufrimiento de la población.