Félix Loarca Guzmán
Entre los acontecimientos políticos sobresalientes de esta semana en Guatemala, destaca la presencia del expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, actualmente Senador de su país, quien fue el principal orador en el Sexto Foro Regional Esquipulas.
Desde su arribo al aeropuerto internacional La Aurora el lunes pasado, el exgobernante sudamericano fue objeto de múltiples manifestaciones de bienvenida, al ser catalogado como el expresidente más humilde del mundo.
Pepe Mujica quien hace unos 40 años fue un militante activo de la guerrilla de los Tupamaros, que luchaba por derrocar la tenebrosa dictadura que se había instaurado en Uruguay, es admirado en todos los países a raíz de su impresionante trayectoria de honradez.
El expresidente de Guatemala, Vinicio Cerezo, dijo que Mujica es un ejemplo histórico de que se puede hacer política sin enriquecerse.
Es admirado entre otras cosas por su fructífera gestión al frente del gobierno de Uruguay, pues dejó la economía de su país en buena situación y con una de las tasas más bajas de desempleo a nivel internacional.
Al iniciar sus funciones como Presidente sorprendió al mundo por su decisión de donar el 90 por ciento de su sueldo a programas de asistencia para personas pobres.
Tras su llegada a Guatemala, en el recorrido del aeropuerto al hotel donde se alojó, fue acompañado por una caravana de aproximadamente cuarenta carros escarabajos (Volkswagen), recordando el hecho que en su país y aún siendo gobernante, se desplazaba y se desplaza en uno de esos automóviles.
Su carrito modelo 1987 se volvió tan popular, que un personaje árabe de muchos recursos, le ofreció un millón de dólares por él, pero Pepe Mujica no mostró ningún interés en la oferta.
Un periodista le preguntó sobre su hipotética reacción, si cuando fungía como Presidente los ciudadanos le hubieran pedido la renuncia en forma masiva, y sin vacilación alguna contestó que sin duda habría dejado el puesto.
Durante el Foro, los personajes más ovacionados fueron el expresidente Mujica y el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, el jurista colombiano Iván Velásquez.
Muchos ciudadanos comentaron que en Guatemala hace falta un presidente como Mujica, quien no solo goza de aprecio en su país, sino en el mundo entero.