John Carroll

La situación política de Guatemala se agrava a pasos agigantados todos los días, solo el día de ayer vimos cómo, en unas horas, el panorama político electoral fue sacudido con tres noticias que implicaban a candidatos de los tres partidos políticos más poderosos, una para la presidencia, otro para el Congreso y por último el caso de la multilingüe candidata a la alcaldía capitalina por el partido de gobierno. Sandra Torres de la UNE es acusada de delitos electorales, Baudilio Hichos de Lider es acusado de autorrecetarse un contrato con el IGSS y la multilingüe de León del PP es la nueva señalada en escuchas de “La Línea”. Todos los nuevos involucrados son prominentes miembros de los que probablemente sean los partidos políticos más corruptos de la historia de nuestro país.
Todos fuertes golpes pero el menos importante sin lugar a dudas, el de la multilingüe. Ya al Partido Patriota hacerle daño a estas alturas es como patear a un bolo en la calle. Ahora bien, el asunto de la señora y don Lilo Hichos si son golpes políticos serios porque aunque la UNE ya salió alegando intereses políticos en la acusación y el todo poderoso Lilo fue separado de Lider, los golpes están dados y prosperen o no las acusaciones, definitivamente son graves para estos políticos cachimbiros que debieran de estarse pudriendo desde hace ratos en una celda y también son graves para los partidos que representan.
Las redes sociales no perdonan porque las noticias se riegan como pólvora y esto ha ocasionado que se esté jugando un juego político electoral con nuevas reglas. Solo en los últimos días hemos visto como un carnicero le llama ridícula a doña Zury por tratar nuestros males con un pequeño bisturí. También vimos la cara de cagado de Jimmy Morales cuando queda en ridículo asegurando que poseía una maestría que en realidad no poseía. También levantó carcajadas de oficina en esta semana la entrevista de la exregistradora de la propiedad, exdiputada, políglota y showgirl, Anabella de León. Un payaso tiene menos encantos pero como essere un político e’ un problema molto difficile, supongo que hay que inventarse cualquier babosada para permanecer vigente en un mercado tan sui géneris.
En fin, lo que está claro, es que nada, absolutamente nada está dicho para estas próximas elecciones. De repente, en solo unas semanas, el panorama electoral cambió para siempre. El votante urbano, tiene acceso a las nuevas tecnologías y estará muy bien informado, incluso sobre informado. Recuerde que quedan menos de tres meses para la primera vuelta electoral y la situación convulsa que vivimos hoy probablemente sea la misma o peor al momento de las elecciones. Todo apunta a que las elecciones se llevarán a cabo tal y como está estipulado en la convocatoria pero esos 80 días que quedan cambiarán el panorama una y otra vez porque estos escándalos no cesarán. Los actores están tan podridos que seguramente veremos a muchos viejos conocidos caer en desgracia. Debemos de seguir exigiendo la depuración y cambio del sistema, justicia y castigo para los culpables pero sobre todo mesura para las venideras autoridades. La situación es molto difficile pero es nuestra obligación involucrarnos.

Artículo anteriorAbstencionismo y anulismo
Artículo siguienteCalidad-excelencia-transformación IX