Grecia Aguilera

El Reino de Suecia se encuentra ubicado en la Península Escandinava, su gélida geografía se mantiene viva gracias a la calidez de sus habitantes que han sabido mantener una sociedad estable y ecuánime. Suecia es regia en todo sentido, especialmente por ser la casa que vigila los Derechos Humanos y por haber instituido la célebre figura del “Ombudsman” o “Defensor del Pueblo”. Además su sistema de salud y educación pública es excelente y gratuito. En 1809 se definió en Suecia una nueva Constitución que fundamentó desde entonces una de las democracias más sólidas del mundo. Entre sus símbolos por excelencia destaca el “Caballito de Dalecarlia” que procede de la provincia del mismo nombre. La estatuilla generalmente es pintada con colores llamativos y decorada con flores. El Día Nacional se conmemora cada 6 de junio en el parque de Skansen, situado en la ciudad de Estocolmo. Aquí en Guatemala, el excelentísimo Señor Embajador de Suecia Georg Andrén y su distinguida esposa María, ofrecieron el día jueves 4 de junio de 2015 una cordial recepción en su residencia, con motivo de celebrar el Día Nacional de su país. En su discurso el Embajador se refirió de manera concisa a la situación que vive actualmente nuestro país: “Guatemala en estos días está pasando por una etapa y días importantísimos, a veces un poco también difíciles para el país. Nosotros como Embajada de Suecia, como parte de la Comunidad Internacional aquí en Guatemala, esperamos que la violencia no se apodere de esta situación. Pero lo más importante a subrayar es que los hechos y eventos de las semanas pasadas (manifestaciones) nos dan esperanza. Hemos visto mujeres y hombres expresando su fuerte disgusto por la corrupción y también demandando que los que toman las decisiones en el área pública, política y económica, asuman sus responsabilidades y restablezcan la confianza en el sistema político y las instituciones del Estado. Estas manifestaciones que hemos visto y la habilidad de que el Estado Democrático responda, es la piedra angular de una Democracia. Nosotros esperamos como observadores, socios y amigos de Guatemala, que el Diálogo Nacional tan necesitado, se caracterice por ser incluyente, honesto y respetuoso.” La Embajada de Suecia, para enaltecer aún más la celebración del Día Nacional, presentó el miércoles 3 de junio de 2015, en TrovaJazz, a los maestros músicos Totte Mattsson (laúd barroco) y Ola Bäckström (viola de amor), quienes durante la sesión interpretaron algunas de las piezas incluidas en su CD titulado “Boot/Soot”. El recital fue todo un éxito donde el dúo ejecutó varias danzas y polcas folclóricas suecas, en versiones que fueron desarrolladas con destreza y continuidad, en un complemento instrumental perfecto y admirable. Su expresión musical fue intensa y roquera, pero a la vez sentimental y sumamente pasional. Dentro de las piezas que interpretaron mencionaré “Getingen” (Avispa), donde logran imitar con habilidad artística en sus instrumentos el sonido del vuelo del insecto. Otra de mis piezas favoritas es la titulada “Rödharingen”, es decir ‘Pelirroja’. Esta melodía me recuerda al personaje literario de Astrid Lindgren, la niña “Pippi Langstrump”, quien es alegre, traviesa, fuerte y juguetona. Esta pieza lleva un ritmo acelerado y dinámico que vivifica los sentidos. En el CD acompaña también a los músicos el percusionista Samuel Andersson. Sobresale en el disco el tema titulado “Soot”, que me inspiró los siguientes versos: “En la elipse infinita de las horas/ siempre habrá una esperanza/ lágrima de luz iluminada/ de dulce sendero espiritual. / Estrella intangible de los días/ estruendo caprichoso/ sol intenso/ apasionado laberinto/ eco melancólico/ en el silencio de nuestro corazón.”

Artículo anterior¿Y el caso de Cristina Siekavizza?
Artículo siguienteGuatemala de luto