John Carroll

Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia decidieron por unanimidad, darle trámite a la solicitud de antejuicio contra el aún presidente Otto Pérez Molina. La Corte se pronunció la tarde de ayer y envió inmediatamente el expediente al Congreso de la República para que, al igual que como sucedió con la exvicepresidente, se designe una comisión pesquisidora que estudie si las denuncias planteadas contra el mandatario tienen fundamento para iniciar el proceso legal en su contra.

Debido a que los señores diputados se encuentran en receso legislativo, la Junta Directiva del Congreso tiene que llamar a una plenaria extraordinaria que según me informan está planificada para este viernes en donde pondrán a girar la tómbola regalona. Sospecho que no será premio para ninguno de los elegidos porque seguramente ese tipo de toma de decisiones tiende a ser difícil y comprometedora.

Lo que es un hecho es que los diputados de la bancada Lider, la más numerosa y poderosa del legislativo en estos momentos, son los que menos quieren salir electos para integrar dicha comisión, sobre todo porque los pondrá en una encrucijada tremenda. Por un lado, el pueblo exige la renuncia del mandatario por lo que la decisión de dar con lugar el antejuicio en la pesquisidora contribuiría sin duda a subir la presión para que el Presidente renuncie y esto dejaría satisfecho a mucho del electorado de cara a las próximas elecciones. Lider quedaría bien con sus futuros electores. Por el otro lado, el menos interesado en alterar el orden y rumbo que las cosas llevan al día de hoy se llama Manuel Baldizón. Sus números en encuestas no son buenos y lo que es peor, parecen ir a la baja pero sigue siendo el candidato con más oportunidad de ganar la elección. Baldizón como todos los políticos que actualmente compiten para ser electos, apoyan el statu quo porque sienten que todo su esfuerzo de campaña se va al trasto si se rompe el orden constitucional y eso para ellos sería una pena cuando solo faltan tres meses para la primera vuelta. Por lo tanto Baldizón también quiere ver a OPM terminar su mandato, lo quiere ver en desgracia pero verlo al fin entregando la banda el 14 a las 14.

Soy de los que piensa que el Presidente debe de renunciar, lo pensaba antes y hoy después de la opinión de la Corte Suprema estoy más convencido de ello. Sin embargo, no creo que sea necesario ni prudente romper el orden constitucional. La Constitución define claramente los pasos a seguir en caso de la renuncia y las elecciones se celebrarían en el tiempo ya estipulado por el Tribunal Supremo Electoral. Algunas de las reformas necesarias para mejorar nuestro sistema político pueden y deben de darse en esta legislatura por lo que debemos de seguir presionando para que así sea. Dependiendo de quién quede electo en el Congreso y en la Presidencia será prudente que se lleve a cabo o no una Asamblea Nacional Constituyente en los primeros meses del nuevo gobierno porque recuerden que alterar los artículos duros de nuestra Constitución es siempre un movimiento arriesgado.

No podemos ni debemos dejar de presentarnos a las protestas pacíficas que hemos venido realizando cada sábado en la plaza central y debemos rechazar cualquier movimiento que con acarreados deslegitimice nuestras demandas. Provocar la renuncia del Presidente no debe de ser un acto del morbo o del regocijo que provoca ver a un poderoso perder el poder. Por el contrario, la renuncia es importante para nuestro sistema político porque da un mensaje claro y contundente de una ciudadanía pendiente y responsable y no de aquella de serviles ovejas que ejercíamos hasta hace unas semanas.

Artículo anteriorRealidad del voto y posibilidad de acierto
Artículo siguienteMorena en México, con paso firme