Juan Francisco Reyes López
jfrlguate@yahoo.com
El desestabilizar el Organismo Judicial lesiona el Estado democrático y de Derecho, situación que afecta a toda la población guatemalteca. Ninguna entidad extranjera debe inmiscuirse de forma concreta y directa en las acciones y competencias que les corresponde exclusivamente a todos los guatemaltecos. Las organizaciones o fundaciones nacionales deben de comprender que no son superiores a las normas legalmente vigentes y que si en opinión de alguna de ellas algo tiene que mejorarse deben buscar que se haga de forma legal y moral.
Cómo puede justificarse que la Contralora General de Cuentas exceda el período que legalmente está establecido en la Constitución, cómo puede ignorar los precedentes de anteriores contralores que llegado el día 13 de octubre entregaron su cargo para que no se les pudiera considerar violadores de la Constitución. Continuar irrespetando los plazos y normas de la Constitución solo contribuye a aumentar el laberinto de Guatemala como país.
Los medios de comunicación social están en la obligación de informar de forma imparcial y objetiva, si a través de sus editoriales se inclinan a favor o en contra están poniendo en riesgo esa imparcialidad, esa objetividad por cuanto influyen en la opinión pública de una u otra forma. Distinto es el caso de los columnistas que bajo su propio nombre opinan, analizan y critican cualquier hecho.
Otra señal de la pérdida de principios y direcciones es la pasividad que en los grandes temas mantienen los partidos políticos. De nada sirve que un ciudadano, que a su vez es secretario general de un partido político, publique campos pagados en cualquier sentido si los diputados del partido al que él pertenece actúan de forma diametralmente opuesta.
Otro ingrediente negativo es enterarse que uno o varios magistrados han obrado improcedentemente para obtener algún ingreso o beneficio particular modificando sentencias. Lo mismo sucede si la sentencia carece de imparcialidad, objetividad e independencia. Si un diputado de cualquier forma aboga para que un juez o magistrado actúe o resuelva en cualquier sentido que no sea apegado a derecho, el Ministerio Público y el Organismo Judicial debe proceder conforme a las normas vigentes y si procede declarar su antejuicio.
Administrativamente, Guatemala es un laberinto en sus compras y adquisiciones gubernamentales y aunque no existiera corrupción o interés material alguno, lo cierto es que la Canasta Básica y el costo de los alimentos sobrepasan al precio de los mismos productos en resto del mundo. Que el presidente de la República pretenda obtener algún mérito o respaldo porque se reunió con proveedores y productores nacionales que le manifestaron que el precio del pan no va a subir es solo una tomadura de pelo.
En resumen, en este momento, Guatemala se encuentra en el más grande laberinto de su historia y preocupantemente no se ve probabilidades de mejorar sino de empeorar.
¡Guatemala es primero!